Bailes de La Tirana fortalecen su actividad cultural con recursos del Gobierno Regional de Tarapacá

13 julio, 2025

Bandas de bronce, vestimenta, instrumentos musicales, tecnología; son algunos de los elementos que los bailes religiosos que participan de la fiesta de la Virgen del Carmen de La Tirana; financiaron con el fondo concursable de Cultura del Gobierno Regional de Tarapacá.

Un beneficio que año a año les permite a estos devotos, fortalecer la actividad cultural y patrimonial que representan las organizaciones de danzantes de la “Chinita”.

Más de 100 millones de pesos (M$100.587) de la línea 8% FNDR fueron entregados este año a siete congregaciones: Centro Social y Cultural Baile Religioso Kullaguas María de la Paz; Centro Cultural Gitanos Nuestra Señora del Rosario; Centro Cultural y Social Cuyacas del Carmen de Victoria Vernal; Centro Social y Cultural Gitanos San Luis de Avelino; Sociedad de Baile Religioso Morenada Nuestra Señora del Carmen de La Tirana; Centro Social y Cultural Chunchos de la Oficina de Victoria; y Centro Social Cultural y Deportivo Baile Religioso Indios Cheyennes.

El Gobernador José Miguel Carvajal y la consejera regional Anally Ferreira llegaron hasta el camping que acoge por estos días a los bailes religiosos durante el desarrollo de la fiesta, para conversar con los representantes de cada institución y conocer el aporte de los recursos del GORE, a la cultura regional.

“Estamos muy contentos de ayudar a nuestras sociedades religiosas a través de los fondos del Gobierno Regional, porque, son estos aportes los que ponen en valor la identidad y el patrimonio cultural de Tarapacá. En este recorrido y conversando con los dirigentes de cada baile, podemos darnos cuenta de las diferentes generaciones que se involucran en esta fiesta, desde niños hasta adultos mayores, y eso es lo que va a permitir perpetuar una tradición muy arraigada en nuestra región”, señaló el gobernador Carvajal.

Además, hizo un llamado a las organizaciones a que se preparen y postulen sus iniciativas durante el próximo año. “Los invitamos para que presenten sus proyectos y puedan llegar a La Tirana con una ayuda que, en ocasiones anteriores, se costean con mucha dificultad. Este es un aporte regional que nos alegra poder entregar, por el desarrollo cultural que buscamos fortalecer”, puntualizó.

Los fondos concursables que beneficiaron este año a diversas instituciones también cubrirán la participación de los bailes en otras celebraciones religiosas como la Octava del Virgen del Carmen, el Día del Promesante, la fiesta de San Lorenzo, entre otras.

Síguenos en Twitter