Actividades Académicas
Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria
• Proyecto de la PUCV apunta a optimizar el cultivo de estos microorganismos utilizados para elaborar alimentos, fármacos, cosméticos y para purificar aguas residuales, entre otros usos. Un innovador proyecto que utiliza modelos matemáticos tradicionales junto a...
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile
En el corazón de la principal zona vitivinícola de Chile, un proyecto pionero está marcando un antes y un después en la forma en que se produce y controla la calidad del vino: el “Laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente Cauquenes 2022”, desarrollado en...
Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria
Un innovador proyecto que utiliza modelos matemáticos tradicionales junto a técnicas de Inteligencia Artificial (IA), especialmente aprendizaje automático, para mejorar la productividad en el cultivo de microalgas, está desarrollando el académico de la Escuela de...
Ley de Garantías de la Niñez: Expertos advierten dificultades en su implementación
La normativa, vigente desde 2022, avanza de forma gradual con la creación de las Oficinas Locales de la Niñez, espacios clave para prevenir vulneraciones. Sin embargo, su proceso de instalación enfrenta desafíos que fueron analizados durante un seminario en la UTalca....
Experto advierte: “Faltan más de mil millones de metros cúbicos de agua almacenada para garantizar la seguridad hídrica de la Región de Coquimbo”
La crisis provocada por la mega sequía que afecta al país y a la zona ha generado un déficit hídrico que preocupa a diversos sectores. Actualmente solo se cuenta con el 16% de capacidad de almacenamiento a nivel regional. El académico del Departamento de Agronomía y...
Seguridad hídrica: experto advierte situación crítica
Experto advierte: “Faltan más de mil millones de metros cúbicos de agua almacenada para garantizar la seguridad hídrica de la Región de Coquimbo” La crisis provocada por la mega sequía que afecta al país y a la zona ha generado un déficit hídrico que preocupa a...
Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno
La académica de la Escuela de Educación Parvularia de la Universidad Católica del Maule, Dra. Sandra Castro Berna, entregó recomendaciones prácticas para apoyar a los niños y niñas en la adaptación a la rutina escolar después del receso invernal. Tras un par de...
UTalca abre convocatoria a sus estudiantes para ser parte de la COP30 en Brasil
Por segunda vez consecutiva, una delegación universitaria nacional participará de la COP30. A través de un innovador concurso, alumnos y académicos de la Universidad de Talca tendrán la oportunidad de asistir y exponer una investigación en este importante encuentro...
Censo 2024: Las brechas que esconde el aumento de años promedio en escolaridad
Los años de escolaridad promedio en personas mayores de 18 años aumento de 8,7 años en 1992 a 12,1 años en 2024, cifras que sin duda son positivas. Sin embargo, persiste una distribución desigual para quienes se identifican como parte de pueblos indígenas,...
Robot chileno familiar a Wall-E remueve malezas sin necesidad de pesticidas
- El prototipo cuenta con una cámara multiespectral y un sensor que permiten identificar el estado de salud de las plantas. Además, está equipado con un brazo que elimina la maleza sin dañar el cultivo. Un equipo de investigadores y de estudiantes del laboratorio de...