Actividades Académicas
¿Cómo enfrentar la escasez hídrica? La niebla puede ser una respuesta
En el Día Internacional del Agua, y con más de 2 mil millones de personas sin acceso a agua limpia y segura en el mundo, hay un recurso que podría ser clave: el agua de niebla. La UC, a través de su Centro del Desierto Atacama, ha liderado su estudio a nivel nacional...
Experta PUCV: “resolver las brechas de género no soluciona el problema de fondo”
La necesidad de un cambio cultural que, efectivamente potencie la igualdad de género en el país, planteó la académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Yesika Herrera, esto en el contexto de un conversatorio sobre las experiencias y desafíos en la...
“Color Púrpura” se toma la cartelera del #Martesdecine en Extensión UCM
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se presentará en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, el tercer filme del ciclo de cine de marzo, “Color Púrpura”, gran clásico que llega con poderosas mujeres a las pantallas...
Innovadora tecnología produce hortalizas sin suelos, con mínima agua y durante todo el año
Los llamados Huertos Verticales Hortícolas son una alternativa sustentable e inocua para cultivar vegetales, que podría ayudar a reducir el consumo hídrico y evitar los quiebres de stock. A través de módulos habilitados se logra establecer ambientes de cultivo que se...
Inmunidad vegetal: Plantas más sanas y mejor productividad
¿Sabía que, en las plantas, al igual que en los seres humanos, existe un sistema inmune que reconoce a los microrganismos que les producen enfermedades? Si bien este sistema en las plantas es menos complejo y no produce anticuerpos, como en los humanos, es...
Procurador de Irlanda analizó experiencia constitucional de su país en conversatorio de la UTalca
Como parte de su visita oficial a Chile, el Attorney General (Asesor Legal) del país europeo, Rossa Fanning, explicó los últimos cambios efectuados en su sistema constitucional y su funcionamiento. “La constitución y las experiencias de reforma constitucional de...
“La voz de los que (no) votan”: encuesta analiza el perfil del electorado de cara al voto obligatorio
Un equipo conformado por investigadores de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES), Datavoz y la Universidad Diego Portales (UDP) realizó un estudio para profundizar en los motivos y razones que hay detrás de quienes votan, y aquellos que no lo hacen, en Chile....
Astrónomo Guido Garay realizará clase magistral en Ceremonia de Inauguración del Año Académico
Este jueves 16 de marzo se realizará la Ceremonia de Inauguración del Año Académico 2023 de la Universidad de Tarapacá (UTA) en la que el Premio Nacional de Ciencias Exactas 2017, Guido Garay, realizará una clase magistral. Garay, quien es director del departamento de...
Entomólogo chileno descubrió el chinche de ojos grandes más antiguo del planeta
El investigador de la Universidad de Magallanes, Eduardo Faúndez, hizo el hallazgo cuando estaba buscando ejemplares de fósiles en un material extraído de las minas de ámbar de Myanmar. Según la data, dicho insecto existió hace 99 millones de años, por lo tanto,...
Nueva Constitución: “La gente votará sin estar muy informada porque no está interesada”
El académico y director del Departamento de Filosofía de la Universidad Católica del Maule, Dr. Javier Agüero Águila, compartió su análisis sobre el segundo proceso para escribir la carta fundamental del país. Tras el triunfo de la opción rechazo el 4 de septiembre...