Actividades Académicas
Fatiga electoral sería la razón del bajo interés en el proceso constituyente
La gran cantidad de elecciones que se han llevado a cabo en el país durante los últimos años habría generado la apatía de la ciudadanía por esta nueva etapa constitucional, según explicó el cientista político de la Universidad de Talca, Mario Herrera Muñoz. Una baja...
Nuevo reporte del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo: Chile tendrá a 3 de cada 10 personas por sobre los 80 años en 2050
Este último reporte del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo revela que los chilenos son cada vez más longevos, pero no necesariamente experimentan una mejor calidad de vida. La baja tasa de educación, los índices de dependencia y el trato injusto que perciben...
Nuevo informe del Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC) revela la desafección hacia el sistema político de votantes chilenos
Según señala el informe, las y los votantes reactivos y habituales son los menos indiferentes al tipo de régimen de gobierno. En tanto, los no votantes tienden a ser más indiferentes y menos politizados. Los últimos resultados del Estudio Longitudinal...
Aplicación móvil ubica a Talca como el primer museo abierto del Maule
Esta tecnología, creada por un académico de la Casa de Estudios, permite acompañar el recorrido por esta ciudad y acercar a las personas a su patrimonio arquitectónico y cultural. La App puede ser descargada de forma gratuita desde cualquier teléfono móvil y está...
¿Qué hacer ante la creciente contaminación mundial de plástico?
Considerando que el plástico puede tardar más de 400 años en degradarse y que su producción ha superado los 8 mil millones de toneladas, una opción es avanzar en el reciclaje, apostando por alternativas de mayor biodegradación. Te invitamos a conocer diversas...
USS: Estudio midió el impacto de la PGU en las pensiones / Tasa de reemplazo llegó a un 76%
En plena discusión por una reforma de pensiones, la Facultad de Economía y Gobierno de la USS, a través de su Centro de Políticas Públicas, dio a conocer el estudio Impacto de la PGU en las pensiones actuales y desafíos para el debate previsional. El análisis expone,...
¿Cómo enfrentar la escasez hídrica? La niebla puede ser una respuesta
En el Día Internacional del Agua, y con más de 2 mil millones de personas sin acceso a agua limpia y segura en el mundo, hay un recurso que podría ser clave: el agua de niebla. La UC, a través de su Centro del Desierto Atacama, ha liderado su estudio a nivel nacional...
Experta PUCV: “resolver las brechas de género no soluciona el problema de fondo”
La necesidad de un cambio cultural que, efectivamente potencie la igualdad de género en el país, planteó la académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Yesika Herrera, esto en el contexto de un conversatorio sobre las experiencias y desafíos en la...
“Color Púrpura” se toma la cartelera del #Martesdecine en Extensión UCM
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se presentará en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, el tercer filme del ciclo de cine de marzo, “Color Púrpura”, gran clásico que llega con poderosas mujeres a las pantallas...
Innovadora tecnología produce hortalizas sin suelos, con mínima agua y durante todo el año
Los llamados Huertos Verticales Hortícolas son una alternativa sustentable e inocua para cultivar vegetales, que podría ayudar a reducir el consumo hídrico y evitar los quiebres de stock. A través de módulos habilitados se logra establecer ambientes de cultivo que se...