Crónica
Corte Suprema ordena a AFP calcular y entregar fondos denegados a afiliada con enfermedad terminal
17-mayo-2022 En la sentencia (causa rol 71.730-2021), la Tercera Sala del máximo tribunal –integrada por el ministro Sergio Muñoz, las ministras María Teresa Letelier, Eliana Quezada y las abogadas (i) María Cristina Gajardo y María Angélica Benavides– estableció el...
Maximiliano Ríos, alcalde de Lo Prado, pide a Interior que estrategia de copamiento policial de Meiggs, incluya el sector Las Rejas-Alameda
Ante las medidas anunciadas por el Gobierno para abordar la situación del barrio Meiggs, escenario de violentos hechos que culminaron con el asesinato de Francisca Sandoval en las protestas del 1 de mayo recién pasado, el alcalde de Lo Prado, Maximiliano Ríos,...
Día Mundial de las Telecomunicaciones: VTR sigue potenciando participación laboral femenina en la industria
Promover y aumentar la participación de mujeres en una industria que históricamente ha tenido una estructura masculinizada, es la hoja de ruta en la que se trabaja a diario, y así lo demuestran las cifras en las distintas áreas de VTR. En la actualidad, el 45% de la...
Equipo U. de Chile desarrolla modelo para detectar melanomas en base a Inteligencia Artificial
En Chile, cada año mueren 300 personas por melanoma, y 800 son diagnosticadas con esta enfermedad. Detectar un melanoma –el tipo de cáncer a la piel más agresivo, un tipo de tumor maligno originado en los melanocitos, células que son parte de la epidermis y se...
Rector Sánchez y Conecta Mayor UC se reúnen con ministra Jeannette Vega por necesidad país de inclusión digital para personas mayores
El rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez; el director ejecutivo de la fundación Conecta Mayor UC, Eduardo Toro; la directora social de la fundación, Sofía Troncoso; la directora (S) de Senama, Claudia Asmad; y la asesora Carolina Goic...
Luces de la Revuelta: exposición rememora los traumas oculares de 2019
Durante cerca de un mes estuvieron trabajando en los patios de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile en la construcción y premontaje del proyecto «Luces de la Revuelta», una estructura lumínica que contiene fotografías de la revuelta...
Día Mundial del Reciclaje: Cómo el reciclaje se incorpora y promueve en los nuevos proyectos inmobiliarios
El 17 de mayo de 2005 fue declarado por la UNESCO como el Día Mundial del Reciclaje, fecha que representa una oportunidad para recordar y aplicar en el diario vivir la estrategia de Reducir, Reutilizar y Reciclar y que busca reorientar el comportamiento de la sociedad...
«Renacer”, la plaza de Puertas Negras diseñada en conjunto por vecinos y arquitectos
Después de cinco años, finalmente la comunidad de Puertas Negras, en Playa Ancha, Valparaíso, puede disfrutar del Centro Infantil Comunitario Abierto (CICA), diseñado por los propios vecinos del sector, con el apoyo de arquitectos de la Universidad de Valparaíso (UV),...
USS: Cuatro tendencias de Internet para los próximos años
Este 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet. Se trata, probablemente, del invento más relevante del siglo XX, que alcanza al 62,5% de la población mundial, según un estudio de We Are Social y Hootsuite. Juan Anabalón, académico de las carreras Advance de...
Ranking Building Happiness: Beetrack destaca como una de las empresas con mayores índices de felicidad organizacional para trabajar en Chile
Beetrack, parte de DispatchTrack, termina el primer semestre de 2022 con un nuevo reconocimiento. Los líderes en trazabilidad logística en América Latina fueron destacados, por segundo año consecutivo, como una de las compañías con mayores índices de felicidad...
Presidente de la ACHM se reúne con presidentes de la Cámara y el Senado
• Creación de una Comisión de Asuntos municipales • Asegurar que los proyectos de ley que ejecuten los municipios estén 100% financiados • Parlamentarios mostraron un gran interés en apoyar las demandas de los municipios en materia de competencias y atribuciones El...
Presentan querella contra controladores y abogados por presunto ocultamiento de bienes por $ 4.500 millones en quiebra de la U. del Pacífico
Acción legal apunta a los abogados Samuel Donoso, Jaime Bonilla y Francisco Foncea. El caso de la quiebra de la Universidad del Pacífico sigue sumando capítulos judiciales. La última acción legal consistió en dos querellas, presentadas por los alumnos y uno de los...