Economía
ODECU realiza estudio a contratos de cementerios encontrando serias irregularidades
Cláusulas abusivas, información engañosa o directamente falsa, fueron algunos de los hallazgos encontrados por ODECU al analizar los contratos de diversos cementerios ubicados en Santiago. Incluso, en diversos casos ni siquiera se pudo acceder directamente a los...
Subtel llama a los usuarios a cuidar datos personales durante sus vacaciones
La autoridad entregó una serie de recomendaciones para no pasar malos ratos en esta época del año. Santiago, 13 de enero de 2023.- El verano es sinónimo de vacaciones, donde muchas personas salen de las ciudades a distintos puntos del país para iniciar un descanso...
Codelco lanza licitación para contratar importante volumen de energía renovable
La Corporación invita a empresas nacionales e internacionales a participar en la licitación de contratos de abastecimiento eléctrico verde para una demanda aproximada total de 2.500 GWh/año, energía equivalente al consumo residencial anual de la Región de...
Se inician trabajos de planta fotovoltaica para la generación eléctrica en la comuna de Teno
Con una ceremonia de pre inauguración encabezada por el ministro de Energía, Diego Pardow, junto a la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas; el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; la gobernadora regional Cristina Bravo, se dio el vamos a la nueva...
Se acentúa la caída en las ventas minoristas de las Regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía acumulando siete meses de resultados negativos
- Junto a la alta base de comparación con respecto al 2021, la menor liquidez de los hogares y la alta inflación en categorías esenciales, como alimentos, han afectado el poder adquisitivo de los hogares y, por ende, sus decisiones de consumo, sobre todo en...
TDLC resuelve que Cencosud debe notificar a la FNE todas sus operaciones de concentración en la industria supermercadista
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) resolvió que el grupo Cencosud, dueño de Jumbo y de Santa Isabel, debe notificar a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) todas las operaciones de concentración que realice en la industria supermercadista. Con la...
Declaración de Asociación de Isapres sobre acciones en curso por fallo de la Corte Suprema por tabla de factores
Declaración Ha pasado más de un mes desde el dictamen de la Corte Suprema, que instruyó a la Superintendencia de Salud definir la metodología de ajuste de los planes de Isapre a la tabla de factores vigente. Y, a pesar de que organismos y expertos han planteado la...
Sector de la construcción resolverá sus conflictos a través de mediaciones del Centro de Arbitraje y Mediación de la CCS
● Convenio suscrito entre la Cámara Chilena de la Construcción y el CAM Santiago dispondrá de un servicio de mediación de alta calidad para los socios a fin de obtener una resolución temprana y eficiente de controversias....
ITACA 2030: destacados líderes nacionales e internacionales se reúnen en Concepción para iniciar un viaje de colaboración público-privada y avanzar hacia el desarrollo sostenible de Chile al 2030
· Líderes del sector público, del mundo empresarial, la academia, emprendedores y la sociedad civil se congregan en la capital del Biobío, con el objetivo de encontrarse y fortalecer la colaboración extrema entre los distintos sectores, visibilizando proyectos...
Productividad cae entre 3,4% y 3,6% en 2022 y vuelve a tendencia de mediano plazo
Tras un fuerte incremento en 2021, impulsado por variaciones cíclicas de corto plazo, la Productividad Total de Factores (PTF) vuelve a acercarse a la tendencia de desaceleración que muestra desde hace al menos 15 años. La caída de la PTF en 2022 no es...
Ley de Insolvencia: Senado aprueba modificaciones de la normativa y avanza a tercer trámite
El proyecto pasará a la Cámara de Diputadas y Diputados, instancia donde el Ministerio de Economía buscará ratificar las indicaciones aprobadas. Valparaíso. Con 32 votos a favor la Sala del Senado aprobó y despachó a cumplir su tercer trámite, el proyecto que busca...
La desaceleración abrupta y prolongada golpeará con fuerza a los países en desarrollo
Según la edición más reciente del informe Perspectivas económicas mundiales del Banco Mundial, el crecimiento mundial se está desacelerando marcadamente debido a la elevada inflación, el aumento de las tasas de interés, la reducción de las inversiones y las...