Parque Arauco: “Nos están empobreciendo a los accionistas vía dividendo”

22 mayo, 2024

Por Jorge Said
Empresario y Accionista

El 18 de Abril del 2018, se publicó un artículo en un medio conocido, que Parque Arauco invertiría US$233.000.000 en la segunda etapa de expansión de Parque Arauco Kennedy, la compañía reveló que la nueva fase del proyecto suman 11.000 m2 al área bruta locativa (ABL). Incluirían la instalación de un Hotel de cinco estrellas del grupo Hilton, un centro de convenciones y una tienda Falabella. Lo único que se cumplió fue la tienda de Falabella, pero el Hotel y el centro de convenciones NO!!! Yo me pregunto como accionista , firmaron un contrato con el Hotel Hilton , antes de invertir semejante suma? Dicho contrato tenía multas muy altas o muy gravosas, si no cumplía el Hotel? Le cobraron la multa?

Porque hoy ese edificio está en obra gruesa y con un muy mal aspecto o mala presentación hacia la avenida Kennedy, parece mausoleo.

La obra gruesa lleva así cuatro años sin terminar, lo podrían terminar y dedicar los cuatro pisos a eventos de todo tipo y así recuperar muchísimo dinero al año, sería un gran aporte a la caja para repartir más dividendos.

Me llama la atención realizando un ejercicio a diez años de dividendos repartidos desde el 2014 al 2024, me arroja un promedio de $30 por acción en cada año. Ejemplo 2014 dividendo repartido $27 por acción, hoy 2024 dividendo $30 por acción.

Los ingresos de Parque Arauco son en UF ya que los arriendos son pactados en UF. La UF en los últimos diez años a subido un 64%.

Por otro lado el ABL (metros cuadrados arrendables) en el año 2014 eran 680.000m2 y hoy 2024 son 1.050.000 m2, por lo tanto en los últimos diez años a tenido un aumento de un 54% más de ingresos por m2 arrendados.

Tiene dos porcentajes potentes a su favor, el aumento de ingresos, 64% más por la UF y un 54% más por los m2 adicionales de arriendo.

Yo me pregunto quien calcula las ganancias netas después de los sueldos millonarios de la gerencia, directores, y gastos, porque si este año reparten $30 por acción y lo retrotraigo al 2014, para comparar manzanas con manzanas, es el equivalente a repartir $8 por acción en ese año, pero el dividendo en ese año fue de $27 por acción y los $8 por acción serían un 30% de los $27. O sea los accionistas cada año recibimos un dividendo más depreciado.

Nos están empobreciendo a los accionistas vía dividendo. Si me sacan la excusa ridícula que la acción está subiendo su valor, NO Señores, la acción solo está recuperando su valor perdido.

Ahora yo me pregunto, si Ud Sr. Salvador Said compra entre los años 2022 y 2023 a través de sus empresas US$25.000.000 en acciones de Parque Arauco a $700 y hoy la acción está a $1.400, no tendrá información privilegiada que nosotros no manejamos?

Ese retorno es de un 100% que va directamente a su patrimonio. Considero que Ud está ordeñando y usufructuando de la misma empresa que le paga un salario y preside. A caso la CMF no tendrá nada que decir respecto a esta situación? Me llama mucho la atención!!!

Síguenos en Twitter