Durante la sesión especial de la Cámara de Diputadas y Diputados, solicitada por Chile Vamos, la bancada de Renovación Nacional, representada por los diputados Frank Sauerbaum, Miguel Mellado, Eduardo Duran, Diego Schalper, Jorge Rathgeb, Jorge Durán, Camila Flores y Ximena Ossandón ingresaron un proyecto de resolución mediante el cual exige al Presidente Gabriel Boric colaborar con el Ministerio Público en las indagatorias sobre un posible financiamiento irregular de su campaña presidencial, vinculado al escándalo que envuelve a la Fundación Procultura.
“La Cámara de Diputados solicita al Presidente de la República cooperar en las investigaciones llevadas adelante por el Ministerio Público en relación con el supuesto financiamiento irregular de su campaña presidencial, y demanda garantías al Gobierno y al Frente Amplio para que tanto el órgano persecutor como el Servicio Electoral puedan llegar al fondo del mecanismo que ha quedado en evidencia en los casos Procultura o ‘Fundaciones’, dice la solicitud.
En esta línea, la bancada fundamentó esta solicitud sobre la base de normas legales vigentes en materia de transparencia y control del gasto electoral, y advirtió que este nuevo escándalo representa un serio retroceso en la confianza ciudadana.“Todo este sistema de normas y sanciones, como se dijo, obedece al espíritu de transparentar la actividad política. De allí que la continuidad en hechos que contravienen este anhelo y que colocan un manto de duda sobre autoridades y magistraturas de la Administración es algo preocupante, puesto que erosiona aún más la resquebrajada confianza ciudadana en la política, en los partidos y en las autoridades de Gobierno.”
Asimismo, el texto señala que uno de los aspectos más graves de este caso es la magnitud de los fondos adjudicados: más de $5.866 millones a la Fundación Procultura para la ejecución de proyectos en 8 regiones del país, cuyos resultados distan considerablemente de lo comprometido. A esto se suman antecedentes que vinculan directamente dichos fondos con campañas políticas.“De manera reciente se han conocido comunicaciones, declaraciones y testimonios de distintas personas que darían cuenta de cómo recursos obtenidos por esta Fundación para proyectos de supuesta trascendencia social habrían terminado financiando campañas políticas.”
“Llama la atención en estos hallazgos un conjunto de transferencias hechas por Alberto Larraín, ex Director y cara visible de la Fundación, en favor de Sebastián Balbontín, ex candidato a Alcalde por la comuna de Limache, por un total que supera los $50.000.000.-”, añade luego.
Y en esa línea, desde la bancada RN enfatizaron que este tipo de conductas no pueden quedar impunes y que el rol del Presidente debe ser ejemplar en la colaboración con los organismos encargados de esclarecer estos hechos. “La arista sobre eventual financiamiento irregular de campañas políticas surgida con los recursos que se dan por desaparecidos en el caso ‘Pro Cultura’ ya ha enlodado como hipótesis la gestión pública de distintos órganos del Estado, pero lo haría aún más de confirmarse su efectividad.”
“Es apremiante que las personas sindicadas como partícipes en estos hechos estén llanos al escrutinio del Ente Persecutor u otros organismos con atribuciones para esclarecer lo acontecido, que estos últimos organismo actúen con total independencia y objetividad y que se arribe a una comprobación fehaciente de los hechos verificados y las medidas de sanción adoptadas por el Ordenamiento, las que, tal como se adelantó, ya han definido la especial gravedad de esta clase de conductas.”