Condonación del CAE: Bancada UDI pide redestinar recursos y utilizarlos para aumentar matrículas y reintegrar a cerca de 50 mil alumnos fuera del sistema

22 mayo, 2024

Los diputados Juan Antonio Coloma, Sergio Bobadilla y Eduardo Cornejo acusaron al Gobierno de “olvidar” a los estudiantes más vulnerables para “privilegiar a su electorado”, emplazándolos a disponer dicha inversión a fortalecer el Plan de Reactivación Educativa.

El jefe de la Bancada de la UDI, Juan Antonio Coloma, junto a los diputados que integran la comisión de Educación de la Cámara Baja, Sergio Bobadilla y Eduardo Cornejo, llamaron al Gobierno a utilizar de mejor manera los recursos que eventualmente tengan contemplados para la condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE), destinándolos, por ejemplo, a aumentar el número de matrículas en los establecimientos educacionales, como también a reforzar el Plan de Reactivación Educativa, que busca reintegrar a los cerca de 50 mil alumnos que abandonaron el sistema escolar en 2022.

Al respecto, y junto con reiterar sus cuestionamientos al Ejecutivo por insistir en la misma propuesta en medio de un año electoral y ad portas de la Cuenta Pública 2024, los parlamentarios manifestaron su preocupación por la actual crisis que vive la educación pública y el “nulo y escaso interés que ha demostrado el Gobierno por resolver este verdadero terremoto educacional”, según indicaron.

En ese sentido, Coloma, Bobadilla y Cornejo recordaron que la semana pasada se cumplieron dos años desde que el Presidente Gabriel Boric impulsó el Plan de Reactivación Educativa, acusando que -a la fecha- no se han transparentado sus resultados ni el impacto que habría tenido en todo el país.

“En vez de haber anunciado una millonaria inversión para lograr que todos los estudiantes que abandonaron el sistema escolar en los últimos dos años pudieran reintegrarse, el Gobierno prefirió insistir en una propuesta que, como todos sabemos, es absolutamente inviable, populista y que sólo tiene un objetivo electoral, tal como lo reconoció la propia presidenta del Partido Socialista. La educación pública está atravesando por una de las crisis más graves de toda su historia, con falta de matrículas en prácticamente todo el país y un número indeterminado de niños, niñas y adolescentes que abandonaron el sistema y no se han reintegrado. Y pese a ello, esta administración prefiere seguir postergándolos para privilegiar a su propio electorado y no reconocer que, probablemente, no podrán cumplir con una de sus principales promesas de campaña”, cuestionaron los legisladores.

En esa línea, los diputados de la Bancada UDI recordaron que la condonación del CAE se estima en más de US$ 11.000 millones, lo que equivale a casi 40 veces el presupuesto que el Gobierno comprometió para el Plan de Reactivación Educativa, cuyos resultados no se conocen por completo.

Por lo mismo, Coloma, Bobadilla y Cornejo insistieron en que el Ejecutivo “debería olvidarse de esta promesa, reconocer que no podrán cumplirla y enfocarse en resolver la crisis que vive la educación”.

“Las actuales autoridades tienen la gran oportunidad de destinar esos mismos recursos a lograr que los alumnos fuera del sistema puedan reintegrarse, a aumentar los cupos en los establecimientos educacionales, a disminuir la inasistencia grave que registran más de un millón de estudiantes y a rescatar los liceos emblemáticos. Todos apoyaríamos una propuesta en esa dirección”, aseguraron.

Síguenos en Twitter