Diputado Romero y la Institución Centro Cristino Servicio Evangélico alistan proyecto para derogar la Ley de Identidad de Género

17 mayo, 2025

El director ejecutivo del Centro Cristiano Servicios Evangélicos, Gabriel Fuentealba, en conjunto con el diputado del Partido Nacional Libertario, Leonidas Romero. anunciaron la presentación del proyecto “Ley de Protección de los Niños y Niñas frente a Intervenciones Médicas e Ideológicas Invasivas”, que ingresarán ante la Cámara de Diputadas y Diputados como respuesta directa a las graves conclusiones emitidas por la Comisión Especial Investigadora sobre el Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG).

La iniciativa busca establecer un marco legal que resguarde la integridad física, emocional, cognitiva y espiritual de menores de edad, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, prohibiendo intervenciones médicas irreversibles y medidas ideológicas asociadas a la autopercepción de género.

Entre los antecedentes que motivaron esta iniciativa, se encuentran hechos documentados por la Comisión Investigadora N.º 57, como la aplicación de tratamientos hormonales en niños desde los 10 años, cirugías de afirmación de género en adolescentes sin patologías clínicas, y la administración de bloqueadores hormonales a más de 600 menores -el 32% de ellos entre los 10 y 14 años- sin estándares clínicos ni consentimiento informado.

“Como institución cristiana comprometida con la defensa de la niñez y los valores fundamentales de nuestra sociedad, no podemos permanecer en silencio frente a prácticas que atentan contra la integridad y el desarrollo natural de nuestros niños”, señaló Gabriel Fuentealba. “Este proyecto no sólo responde a una necesidad legislativa urgente, sino también a un llamado moral y espiritual: proteger a los más pequeños de decisiones irreversibles tomadas sin su plena comprensión, y muchas veces sin el conocimiento o consentimiento de sus padres”.

El articulado de la ley contempla la prohibición de intervenciones médicas y sociales para la transición de género en menores de 18 años, la derogación de la Ley N.º 21.120 en lo relativo a personas menores de edad, y la garantía del derecho preferente de los padres a decidir en materias de salud y educación de sus hijos.

Además, establece que el sexo biológico será el único dato válido en registros médicos, escolares y legales, y prohíbe la enseñanza de contenidos curriculares que promuevan la identidad de género disociada del sexo biológico en establecimientos educacionales reconocidos por el Estado.

El diputado autor del proyecto sostuvo que esta ley es una respuesta a la falta de estándares científicos, el uso de fondos públicos en programas sin evidencia y la exclusión activa de las familias en decisiones críticas. “Nuestra fe y responsabilidad constitucional nos llaman a actuar. Los niños no pueden ser objeto de ideologías experimentales ni de tratamientos irreversibles sin garantías clínicas ni consentimiento real”, afirmó.

Gabriel Fuentealba Director Ejecutivo reafirmó el compromiso del Centro Cristiano Servicios Evangélicos con la defensa de la infancia y la necesidad de fortalecer una legislación que coloque en el centro a la familia, la salud y el desarrollo integral de los niños y niñas.