En respuesta a las recientes declaraciones del Presidente Gabriel Boric sobre la reforma de pensiones, los diputados de Renovación Nacional que integran la Comisión de Trabajo, Frank Sauerbaum y Ximena Ossandón, recalcaron que las actitudes del mandatario y su sector político no contribuyen a lograr acuerdos efectivos en esta materia clave para los chilenos.
Así lo manifestó el diputado Frank Sauerbaum al señalar que “el tono de esa actitud un poco hiperventilada del Presidente poco ayuda a llegar a un acuerdo. La oposición ha querido conversar, desplegarse y buscar consensos. Hay materias donde ya tenemos acuerdos claros, como el régimen de inversiones, los fondos generacionales, la baja de comisiones y el seguro de lagunas previsionales. Sin embargo, lo que la gente quiere es una reforma que respete la propiedad de sus fondos, la posibilidad de que sean heredables y la libertad de elección”.
Y en esa línea Sauerbaum también llamó al Presidente a ordenar a su coalición: “Hacemos un llamado al Presidente Boric a cuadrar y ordenar a sus partidos, que al parecer quieren dejar caer el acuerdo y luego buscar responsables. Los principales responsables están en el gobierno, que tiene la iniciativa legal para presentar cualquier modificación al sistema previsional. Nosotros queremos una reforma sólida que resuelva el problema de los pensionados actuales y que sea sostenible durante los próximos 40 años”
.
Por su parte, la jefa de bancada de RN, Ximena Ossandón, fue enfática en señalar que el problema radica en el propio oficialismo. “El Presidente de la República, en vez de estar todo el tiempo toreando a la derecha, debería darse cuenta que el problema lo tiene su sector. Hoy día estamos con el síndrome del pato cojo y si él no es capaz de ordenarlo, no tenemos ninguna posibilidad de sacar esta reforma de pensiones lo antes posible. El Partido Socialista y el Partido Comunista ya están anunciando que no van a apoyar el proyecto. No es nuestro problema”.
Asimismo, la diputada Ossandón destacó el compromiso de RN con una reforma técnicamente sólida: “Llevamos muchos meses escuchando expertos, dialogando con el gobierno para llegar lo antes posible a una buena reforma de pensiones que sea técnicamente razonable, que perdure en el tiempo y que realmente resuelva el problema de las pensiones”.
Finalmente, ambos legisladores insistieron en que Renovación Nacional seguirá trabajando para lograr una reforma que beneficie a los actuales y futuros pensionados, pero instaron al gobierno a asumir su responsabilidad en ordenar su coalición y proponer acuerdos realistas.