_El jefe de bancada Miguel Mellado, además, cuestionó en duros términos al mandatario respecto de la cumbre progresista “Democracia para Siempre” a desarrollarse el 21 de julio: “Solo dañará la imagen de Chile”
Los parlamentarios de Renovación Nacional cuestionaron con dureza la actitud del Ejecutivo, previo a lo que será la sesión especial citada para hoy en la Cámara de Diputadas y Diputados para abordar el voto obligatorio de extranjeros. A su juicio, el Gobierno insiste en actuar con un cálculo electoral, alterando las reglas del juego a pocos meses de los comicios.
En este sentido, el jefe de bancada RN, Miguel Mellado, lamentó la falta de responsabilidad del Ejecutivo: “Hay que ser realistas en política, eso uno lo aprende. Lamento que el Gobierno, a cuatro meses de la elección, haya sido tan irresponsable de no enviar un proyecto de ley que legisle en esta línea. Ellos esperan jugar hasta el último minuto, como hicieron con alcaldes y concejales”.
Agregó que “el realismo político nos dice que avancemos en algo y este proyecto es un avance específico, dado que el Gobierno no lo quiere implementar”.
Desde la Comisión de Constitución, Camila Flores recalcó: “Es increíble que tengamos que estar con una sesión especial porque el Gobierno no ha querido tramitar con la urgencia debida este proyecto tan importante. Las reglas de la democracia se tienen que respetar siempre, te favorezcan o no. Votar es un derecho, pero también es un deber”.
Andrés Longton, por su parte, apuntó a la incoherencia oficialista: “Acá hay una hipocresía absoluta. Boric y sus parlamentarios fueron (hace tres años) al Tribunal Constitucional para que los extranjeros pudieran votar y ser multados si no lo hacían. Hoy se hacen los desentendidos. Es evidente que esto es cálculo electoral. Alterar las reglas a pocos meses debilita la democracia y pone en riesgo nuestras instituciones”.
*Miguel Mellado sobre cumbre “Democracia Siempre”: “Pasarela de gobiernos cuestionados por corrupción”
En otro frente, el jefe de bancada de los diputados, Miguel Mellado criticó duramente la cumbre internacional -fijada para el lunes 21- impulsada por el Presidente Boric: “Va a ser una cumbre de casi la corrupción. Los presidentes que vienen han sido denunciados por corrupción, incluido el primer ministro de España. Lamento que traigan este problema a Chile y no se mida el impacto en nuestros socios comerciales”.
Camila Flores reforzó: “El Presidente debería tener la cabeza puesta en los problemas de Chile y no en instalar su imagen internacional. Sus viajes y reuniones no le reportan nada positivo al país”.
Encuestas y Matthei: “Que la dejen ser para reconectar con la gente”
Frente a los últimos resultados de encuestas, Mellado hizo un llamado a fortalecer la campaña de Evelyn Matthei: “Que las encuestas no fueron buenas es un hecho. Evelyn ya está volviendo a terreno, escuchando a la gente. Pido encarecidamente a los partidos que no asfixien a la candidata, que la dejen ser. Estuvo sola 24 meses liderando todas las encuestas”.
Para Camila Flores, el mensaje es claro: “Espero que Evelyn Matthei tenga su propio sello. Hay liderazgos que le están haciendo daño, como el de Briones y otros de Evópoli. La gente quiere a la Evelyn de siempre, a la alcaldesa que hizo bien su trabajo. Chile cambió y no necesita coquetear más con la izquierda”.
Andrés Longton destacó que Matthei es la única opción para ampliar apoyos: “En segunda vuelta Evelyn Matthei puede abarcar mucho más. Tiene la firmeza y claridad para representar a la mayoría que quiere cambios consistentes, sobre todo frente a la inseguridad”.