En el marco de la aprobación de la idea de legislar el proyecto de ley para sancionar el incumplimiento de la obligación de sufragar, por parte de la Sala de la Cámara de Diputados, los socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini acusaron a la derecha de querer “venezonalizar” las elecciones parlamentarias y presidenciales de este año.
“Nosotros estamos convencidos que el Presidente de Chile debe ser elegido por los chilenos. No queremos que el debate de nuestra elección en Chile se trate de lo que pasa en el Caribe. La derecha tiene la profunda intención de que sean los venezolanos los que le aseguren un triunfo en la elección, pero nosotros no estamos disponibles para esto. Esto no se trata de xenofobia, se trata de sentido común, de defender nuestra soberanía y defender lo nuestro”, afirmó Manouchehri.
En esa línea, el legislador por la Región de Coquimbo acusó que “quien está haciendo el cálculo electoral es la derecha, y la derecha lo que quiere es que los venezolanos le aseguren la elección”.
“La pregunta de fondo que tienen que hacerse los chilenos es si queremos que el Presidente de Chile y los parlamentarios de este país sean elegidos por extranjeros. ¿Queremos que las autoridades de nuestro país que van a tomar las determinaciones más importantes, sean elegidas por ciudadanos que no son chilenos? La verdad es que nos parece que es de sentido común que las autoridades que van a tomar las decisiones de Estado sean elegidas por chilenos”, agregó.
Asimismo, la diputada Daniella Cicardini reafirmó que la derecha actúa con “doble discurso”, dado que “cada vez que se puede a los migrantes se les ha criminalizado por parte de ellos. Se les ha criticado y emplazado de una manera brutal, donde los culpables de todos los dolores de Chile, como la seguridad, son los extranjeros”.
“Pero ahora, cuando es el momento de decir si defendemos la patria, si defendemos la soberanía chilena o le damos pase a que los extranjeros vengan a definir los destinos de nuestro país, la derecha finalmente mira para el techo y se hace cargo de una cuestión que yo no encuentro para nada razonable. Lo que ellos hoy día dicen, en otras palabras, es que el botín electoral es más importante y defienden el derecho de los extranjeros”, manifestó Cicardini.
Manouchehri presentó indicaciones: Serán discutidas en Comisión
La discusión por el establecimiento del voto obligatorio, a través de multas, continuará en la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados, luego que parlamentarios presentaran modificaciones.
Al respecto, el diputado Daniel Manouchehri anunció la presentación de indicaciones que buscan intentar bajar la multa establecida en el proyecto, junto con excluir a los extranjeros de las votaciones nacionales. Además, instó a tramitar el proyecto de ley que presentó junto a la diputada Daniella Cicardini, que busca suprimir el derecho a voto de los extranjeros en elecciones nacionales y regionales, limitándolo únicamente a elecciones municipales. La iniciativa alcanzó a ser discutida a inicios de año en la Comisión de Gobierno Interior, no obstante aún no es votada.
“Cuando tenemos una serie de situaciones escandalosas en nuestro país, como el caso de las licencias truchas, cuando tenemos parlamentarios que se van de vacaciones en las semanas distritales, el plantear multas de más de 200 mil pesos no para esos casos, sino para el pueblo que no va a votar, nos parece que es una vergüenza”, argumentó.
“Nosotros creemos que es un abuso una multa de ese nivel para las personas que no van a votar y hemos presentado una indicación justamente para poder tener multas que estén al nivel del bolsillo de los chilenos”, indicó.