El diputado Juan Antonio Coloma, además de los representantes de La Araucanía, Biobío, Ñuble, Maule y O’Higgins, conminaron al actual Mandatario a adelantar su regreso desde Europa y dejar a cargo de la gira a los ministros de Relaciones Exteriores y de Justicia.
El jefe de la Bancada de la UDI, Juan Antonio Coloma, junto a los diputados que representan a las regiones de La Araucanía, Biobío, Ñuble, Maule y O’Higgins, reiteraron su llamado al Presidente Gabriel Boric, para que pueda adelantar -de forma inmediata- su regreso desde Europa, que está programado para el martes 18 de junio, a raíz de las graves consecuencias que está dejando el actual sistema frontal que afecta a la zona centro sur del país, donde ya hay más de 4.300 damnificados.
Al respecto, y luego que el Mandatario decidiera suspender esta mañana sus actividades en Suecia, justamente para monitorear el comportamiento de la emergencia, los parlamentarios gremialistas aseguraron que dada la actual situación por la que atraviesan al menos siete regiones del país se vuelve “indispensable” que el Presidente suspenda sus actividades y programe su retorno a Chile.
En ese sentido, si bien los diputados UDI decidieron no cuestionar la gira presidencial, asegurando que “efectivamente estaba programada mucho antes de que se pronosticara este sistema frontal”, sí manifestaron que el Presidente Boric “tiene todas las facultades para suspender sus actividades, programar su regreso y dejar a cargo, por ejemplo, a los ministros de Relaciones Exteriores y Justicia”, por lo que agregaron que “es un mínimo de prudencia que se espera ante situaciones como esta”.
“El Presidente Boric tiene la obligación de actuar como un verdadero Jefe de Estado, que se dedica personalmente a monitorear una emergencia de esta naturaleza y se encarga de brindar toda la ayuda que sea necesaria para los damnificados. Lamentablemente, tuvo el infortunio de que este sistema frontal lo pillara en medio de una gira por Europa, pero la decisión de retornar sigue dependiendo exclusivamente de él, y no hay ninguna excusa ni argumento válido que justifique mantenerse en el extranjero mientras nuestro país vive esta catástrofe”, señalaron los diputados Henry Leal, de La Araucanía; Flor Weisse, del Biobío; Marta Bravo y Cristóbal Martínez, de Ñuble; Gustavo Benavente y Felipe Donoso, del Maule, y Natalia Romero y Eduardo Cornejo, de O’Higgins.
Pero además, los parlamentarios de la UDI -liderados por el jefe de bancada, Juan Antonio Coloma- exigieron que, junto con el actual Mandatario, también regresen al país los ministros de Transportes, Energía y Economía, Juan Carlos Muñoz, Diego Pardow y Nicolás Grau, respectivamente, para que pueden desplegarse personalmente por las regiones que se han visto azotadas por el sistema frontal.
Lo anterior, argumentando que “es completamente inentendible que una cantidad no menor de ministros se encuentren en el extranjero y aún no hayan tomado la decisión de regresar al país”.
“En vez de estar suspendiendo sus reuniones en Suecia para tratar de monitorear esta emergencia, el Presidente debería disponer de inmediato el retorno a Chile, tanto de él como de sus principales ministros. Es un acto de sentido común que la gran mayoría de los chilenos entendería”, reiteraron.