La directiva de la UDI reaccionó duramente a los resultados de las primarias del oficialismo, calificando la jornada como una muestra de debilidad política y alertando sobre los riesgos que representaría una eventual presidencia del Partido Comunista.
El secretario general del partido, Juan Antonio Coloma, afirmó que “9 de cada 10 chilenos se quedaron en su casa”, y sostuvo que los comicios reflejaron una primaria de “voto duro de la izquierda”, en la que triunfó “probablemente la más de izquierda de todas las candidatas”.
“Chile no puede correr riesgos de que una candidata del Partido Comunista gane las próximas elecciones presidenciales. No hay ninguna democracia en el mundo que haya elegido a un miembro del Partido Comunista, y eso es lo que está en juego en noviembre”, advirtió Coloma.
Por su parte, el Presidente de la UDI, diputado Guillermo Ramírez, apuntó directamente contra el Ejecutivo: “Ayer lo que se vivió fue una derrota del Gobierno. Más del 90% no quiere la continuidad del Gobierno. Más del 90% no se siente representado por este Gobierno. Perdió la fe, perdió la esperanza”.
Ramírez fue enfático en cuestionar a Jeanette Jara: “Representa lo más extremo de este Gobierno. Es lo peor de lo peor. Lo que está en juego es demasiado importante. No podemos jugar con fuego”.
La vicepresidenta del partido, María José Hoffmann, coincidió en que la baja participación en las primarias dejó a la izquierda “fracturada” y afirmó que la candidatura de Jara “es más bien un lobo vestido de oveja, porque sigue siendo comunista”. A su juicio, “el fracaso de la primaria de ayer para la izquierda es rotundo. Se mire por donde se mire”.
Desde la UDI insistieron en que la candidatura de Evelyn Matthei representa la mejor opción para derrotar a la izquierda en noviembre. “Tenemos una tremenda oportunidad de triunfar en diciembre, pero eso solo depende de nosotros”, concluyó Hoffmann.