Actualización Pauta ADPrensa 03-07-2025

3 julio, 2025

====================
PRESIDENCIAL
====================

09:00 horas
El Presidente de la República, Gabriel Boric, junto a la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, y la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, recibe el Informe de recomendaciones de la Comisión asesora presidencial para la actualización de la medición de la pobreza.
Palacio de La Moneda.

**Contacto de prensa: Jaime Herrera, ‪+569 93361141‬‬


12:00 horas
El Presidente de la República, Gabriel Boric, junto al ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero; la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán; la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro; y el general director de Carabineros, Marcelo Araya, encabeza la inauguración de la nueva tenencia de Carabineros de Chile Suboficial Mayor Óscar Galindo Saravia, ubicada en la comuna de La Pintana.
Av. Observatorio 2129, La Pintana.

**Contactos de prensa: Daniela Yáñez, ‪+569 88390440‬ / Ivana Sciolla, ‪+569 85545086‬.‬‬


19:15 horas
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, asiste al acto conmemorativo por los 50 años de la detención y desaparición de la dirección del Partido Socialista, encuentro organizado por la colectividad.
Sede del Partido Socialista. Paris 873, Santiago.

**Contactos de prensa: Mario Arriagada, ‪+569 58198401‬ / Muriel Solano, ‪+569 99413072.‬‬

====================
GOBIERNO
====================

08:30 horas
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas; el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos; y el presidente ejecutivo de Fundación Chile, Pablo Zamora, participan en el lanzamiento del proyecto “Acelerando la transición hacia una economía net zero y naturaleza positiva en Chile”. La iniciativa es financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, Global Environment Facility), implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y ejecutado por Fundación Chile. Contactos: Andrea Riquelme (Fundación Chile) ‪+56 9 9396 9638 / Javiera Rossel (Min. Energía) +56 9 8165 8871 / Alejandra Jara (Min. Medio Ambiente) +56 9 6304 2789.‬
Auditorio Edificio Bicentenario, Teatinos 92, Santiago, Piso Z2.


09:00 horas – Punto de prensa 11:00 horas
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, participa del lanzamiento de la primera Estrategia de Política Regulatoria Integral en Chile elaborado por el Gobierno de Chile junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Contacto de prensa: Juan Lanata ‪(MinEcon) +56990157567.‬
Ministerio de Relaciones Exteriores, Salón O’Higgins (Teatinos 180, piso 2, Santiago).


10:00 horas
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, junto a la representante del PNUD en Chile, Georgiana Braga-Orillard, encabezan la ceremonia de entrega del Sello de Igualdad de Género nivel Oro, máximo reconocimiento otorgado por el PNUD a instituciones públicas. Contacto de prensa: ‪Amanda Loyola +56 9 84301481.‬
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Morandé 107, Santiago.


10:00 horas
En Chillán
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, participa en la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados que sesionará en la ciudad de Chillán y que tiene como objetivo abordar los principales desafíos en materia de infraestructura, conectividad y agua en la región de Ñuble. Contacto de prensa: Patricio Borquez +56950150381 / Raúl Oviedo +5697768993.
Salón del Teatro Municipal de Chillán. Avda. 18 de septiembre N°590.


11:00 horas
La mesa directiva del Colegio Médico, encabezado por su presidenta, Dra. Anamaría Arriagada, se reúne con la ministra secretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos, para presentarle una propuesta de modificación al artículo 12 de la Ley N° 15.076, que busca limitar la jornada semanal de trabajo de las médicas embarazadas a un máximo de 44 horas, evitando así que deban asumir jornadas de hasta 50 horas cuando se trasladan turnos nocturnos a jornada diurna por razones de salud materna. Contacto: Marcos Santis 9 6616 9218.
Segpres, Palacio de La Moneda.


13:00 horas
En el marco de la Campaña de Invierno 2025, Jorge Vilches, jefe del Departamento de Epidemiología, y Valentina Pino, coordinadora de la Campaña Invierno del Ministerio de Salud, entregan un nuevo Informe de Virus Respiratorios. Contactos: Luna Rosenmann +56 9 6899 5208 – Paula Ramírez +56 9 8570 2500.
Ministerio de Salud. Mac Iver 541, Santiago.


16:00 horas
En Chillán
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto a la directora de la Fundación Teletón, María José Zaldívar; al gobernador regional, Óscar Crisóstomo; el delegado presidencial, Rodrigo García; y el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, visitan la construcción del nuevo Instituto Teletón Ñuble. Contacto de prensa: Patricio Borquez +56950150381 / Raúl Oviedo +5697768993.
Avenida Argentina esquina Cristóbal Colón.


17:00 horas
MinMujer y Municipalidad de Puente Alto realizan taller para resolver dudas sobre Ley Papito Corazón. La instancia contará con la participación de la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, y el alcalde de Puente Alto, Matías Toledo. Contacto prensa: Trinidad Rojas (MinMujer) ‪‪+569 8309 7742‬‬.‬‬
Av Concha y Toro 3240, Puente Alto (Parque Nuestra Señora de Gabriela).

====================
POLÍTICA
====================

10:00 a 14:00 horas
En Chillán
La Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados celebra sesión especial con el objeto de abordar los siguientes temas: la instalación de las provinciales, las APR, obras de inversión, la conectividad y transporte público. Se encuentran invitados la ministra de Obras Públicas, la Dirección de Vialidad y de Obras Hidráulicas y el ministro de Transportes y Telecomunicaciones.
Salón del Teatro Municipal de Chillán, calle 18 de Septiembre N° 590.


10:00 a 12:30 horas
La Comisión Investigadora CEI 70 sobre la reconstrucción tras incendio trata materias relacionadas con el mandato. Se ha invitado a la presidenta de la ONG Sobrevivientes del Mega Incendio de Villa Independencia, Amanda Guerra; a la presidenta del Comité de Vivienda Luz de Esperanza, Paola Pizarro; a la delegada del Comité Monte Sinaí, Janet León; entre otros.
Sala de Conferencias Inés Enríquez segundo nivel (Sesión presencial).


10:00 horas
Se lleva a cabo el encuentro «Chau Ultraderecha», un seminario de debate y escuela de formación política de la Fundación Rosa Luxemburgo.
Corporación Cultural de Recoleta – Inocencia 2711. Programa t.ly/8nsPF


11:00 horas
La diputada independiente, Camila Musante, acompañada por representantes de diversas organizaciones sociales del Distrito 14 que integran comunas rurales de la Región Metropolitana, concurren al Palacio de La Moneda para entregar una carta al presidente Gabriel Boric, por el abusivo aumento de las tarifas de autopistas a quienes no cuentan con TAG: Representantes Movimiento NoMasTagRutadelaFruta, Movimiento No al cierre Los Culenes, Junta de vecinos Lo Encañado, San Pedro, Junta de vecinos Nueva Rinconada, San Pedro. Contacto: Óscar Cáceres +56 9 96442760
Oficina de Partes, Palacio de La Moneda, (entrada Morandé), Santiago


12:00 horas
El exdiputado Pepe Auth presenta su nuevo libro “Política sin trinchera. Reflexiones, elecciones y futuro”. La presentación contará con la participación de Lucía Santa Cruz, Eugenio Tironi y Pablo Longueira.
Congreso Nacional de Santiago t.ly/6XQpy


12:00 horas
CEP organiza el seminario “Análisis electoral: Primarias 2025”, en el que se analizarán los resultados de las primarias del 29 de junio. En la ocasión participarán Aldo Mascareño, investigador senior CEP, María José Naudon, decana de la Facultad de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez y Marcelo Mella, académico del Departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Santiago.
Monseñor Sótero Sanz 162, Providencia – Metro Pedro de Valdivia.


18:30 horas
El Partido Socialista de Chile conmemora los 50 años de la detención y posterior desaparición de la Dirección Clandestina a manos de la DINA, el aparato represivo de la dictadura. Participa la Mesa Directiva del PS, familiares de las víctimas e invitados. Contacto: Mario Aguilera +56 9 9221 2838.
Calle París 873 – Santiago Centro (Sede central del Partido Socialista de Chile).

====================
ECONOMÍA
====================

08:15 horas
Icare realiza un encuentro de diálogo y reflexión con el cardenal arzobispo Fernando Chomali. Participa el presidente de Icare, Holger Paulmann.
Sede Icare. Av. El Golf 40, Las Condes.


08:30 horas
El Banco Central publica en el sitio web las siguientes informaciones:
• Minuta de la Reunión de Política Monetaria de junio.
• Encuesta de Determinantes y Expectativas de Precios (EDEP).
www.bcentral.cl


08:30 horas
La Escuela de Negocios y la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez invitan al seminario “El Puente” en la UAI: ¿Cómo retomar la senda del crecimiento?. Se trata de un documento elaborado por 17 economistas -cuatro de ellos de la UAI- donde se proponen medidas para que Chile pueda retomar la senda del crecimiento. Presenta: Rolf Lüders, economista y exministro de Hacienda. Panel de autores: Soledad Arellano, Pablo García, Kevin Cowan, Raphael Bergoeing. Modera: María José Naudon.
Universidad Adolfo Ibáñez, Sede Errázuriz, Pdte. Errázuriz 3485, Las Condes.


09:00 horas
En Coquimbo
La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, presenta el IPoM en un evento organizado en conjunto por el BCCh y Coopeuch.
Hotel Enjoy Coquimbo, Peñuelas Nte. 56.


09:00 a 14:00 horas
La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) realiza el seminario “Fashion Online 2025”, un encuentro que reunirá cifras exclusivas, speakers internacionales y las principales tendencias que están transformando el e-commerce de moda y belleza. En el encuentro, habrá paneles sobre IA, marketing de influencia, logística phygital y más, con expertos de empresas como Delfi, Natura, Insider, Blue Express y Reversso. El gerente de Estudios de la CCS, George Lever, abrirá con las últimas tendencias y comportamiento de los usuarios en el sector fashion online.
Hotel Best Western Marina, Alonso de Córdova 5727, Las Condes. https://www.fashiononline.cl/


10:00 horas
Nueva edición de UROCK, el evento organizado por Fundación MinInnova que conecta a líderes de la minería de clase mundial con estudiantes universitarios en un diálogo abierto, inspirador y sin corbata. Entre los speakers confirmados estarán: Gonzalo Guerrero, vicepresidente del directorio de SQM; Eduardo Nilo, presidente para Sudamérica de Metso; Carolina García, principal learning de BHP; Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en Anglo American. Contacto: Luis Alberto Fernández Cortés +56 95 333 1812.
Auditorio Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales, Vergara 324, Santiago.


14:00 horas
La ExpoFeria de Alimentos Innovadores este 2025 cumple 21 años. Esta edición va inspirada bajo el lema «El sabor de un mundo mejor». Se trata de un evento de la carrera de Ingeniería de Alimentos U. de Chile que se realiza todos los años y en la cual los estudiantes de quinto año presentan propuestas de alimentos innovadores y sostenibles.
Patio Universitario Griselda Hinojosa, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. Dr. Carlos Lorca Tobar 964, Independencia.


19:30 horas
La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, participa en el conversatorio “Ciclo mujer y política”, organizado por el Magíster en Comunicación Política y Asuntos Públicos de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Sede Errázuriz UAI, Presidente Errázuriz 3485, Las Condes.

====================
CRÓNICA
====================

09:00 horas
El Consorcio de Universidades del Estado realiza el seminario internacional «Desafíos de los sistemas internos de Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior». Durante la actividad se abordará la gestión de la calidad, tanto desde el cumplimiento de los estándares externos como desde el desarrollo de mecanismos internos para la mejora continua y la implementación de políticas públicas. Confirmar asistencia a: protocolo@usach.cl.
Auditorio de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Alameda 3363, Estación Central.


09:00 horas
En Puerto Varas
Se realiza el seminario “Acción para la protección: Reservas de agua, territorios de vida”. La jornada estará marcada por la charla magistral de Eugenio Barrios, una de las voces más influyentes en gestión hídrica en la región. Su presentación, titulada “Reserva de agua: aprendizajes desde la experiencia de México”, ofrecerá claves concretas para avanzar en la protección de caudales en Chile. El evento contará con la conducción de Andrea Obaid.
Hotel Bellavista – Salón Alerce, Vicente Pérez Rosales 60 / Zoom t.ly/fxWNA


09:30 horas
El director regional del Centro de CGE, Francisco Jaramillo, exhibe el decomiso de más de 7.000 kilos de cable de cobre robado desde sus instalaciones. El material fue recuperado por la PDI en un operativo realizado en la región Metropolitana. Contacto: Antonio Astudillo +56 9 8930 8951
Las Acacias 02655, San Bernardo.


10:00 horas
En Valparaíso
El Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV) y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) realizan un conversatorio para reflexionar sobre los avances y desafíos del Acuerdo por Valparaíso. Participarán como panelistas la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, y el senador Kenneth Pugh.
Sala Emilio Tagle Casa Central de la PUCV, avenida Brasil 2950.


10:45 horas
En Antofagasta
La Fundación Recrea presenta el estudio “Niñez en campamentos: contextos de desigualdad para el ejercicio efectivo de derechos”, que aborda las condiciones de infancia en sectores vulnerables. La actividad se transmitirá por streaming.
Auditorio de El Mercurio. t.ly/FL96v


11:30 horas
Agrupación NO+TAG, Agrupación de Automovilistas de Chile y Movimiento Ruta de la Fruta sin TAG, realizan protesta frente al Palacio de La Moneda ante el “abuso” del cobro del TAG y no ver ninguna solución. Protesta impulsada por las altas tarifas, el fin del Pasé diario y la multiplicidad de multas. Contacto: Patricio Acosta +569 95455172.
Frontis del Palacio de La Moneda por Alameda.


14:30 horas
Lanzamiento del libro “El carácter de una nación. De Corazones a Marcianeke”, del profesor Matías Hermosilla del Instituto de Historia UC (Alquimia Ediciones, 2025). La obra se presenta como una crónica en primera persona, recorriendo grandes y pequeños momentos que han modelado la identidad del país en los últimos 30 años. El lanzamiento contará con la presentación de Julieta Suárez-Cao, académica del Instituto de Ciencia Política UC y de Claudio Rolle, director del Instituto de Historia UC.
Campus San Joaquín, Sala Seminario de Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política UC, Vicuña Mackenna 4860, Macul.

———————
ATENCIÓN CON
———————

-La Fiscalía Regional Oriente confirmó la detención en Brasil de Martín de los Santos, el empresario imputado por agredir a al conserje de un edificio en Vitacura a mediados de mayo.

-En el Tribunal Oral en lo Penal de Rancagua se inicia el juicio oral contra nueve imputados, todos de nacionalidad extranjera, por el secuestro del empresario rancagüino Rudy Basualdo Cubillos, producido en noviembre de 2023, en el sector de La Gonzalina y para cuya liberación su familia pagó una suma millonaria. La Fiscalía determinó que los autores del delito pertenecen a una facción de la organización criminal “El Tren de Aragua”, denominada “Los Piratas de Aragua”.

-En el marco del Plan de Gestión de Episodios Críticos y debido a los altos niveles de contaminación registrados por material particulado fino (MP 2,5), la Delegación Presidencial Metropolitana decretó preemergencia ambiental para este Jueves 3 de julio en la Región Metropolitana. Los vehículos de carga con sello verde, es decir, camionetas, furgones y camiones, cuyas patentes finalicen en 6 y 7, no podrán circular dentro del anillo de Américo Vespucio entre las 10:00 y las 18:00 horas. Asimismo, para automóviles con sello verde inscritos hasta el 1 de septiembre de 2011 y motocicletas inscritas hasta el 1 de septiembre de 2010, rige el calendario permanente de restricción, lo que significa que las patentes terminadas en 2 y 3 no podrán circular entre las 07:30 y las 21:00 horas.

====================
DEPORTES
====================

10:00 a 17:00 horas
La Fundación Ziomara Morrison invita al Campus Z7 organizado por la seleccionada nacional Ziomarra Morrison, única chilena que ha jugado en la WNBA, la mejor liga del mundo. El evento se realizará del 3 al 5 de julio en el Centro de Entrenamiento Olímpico Marlene Ahrens (CEO 2). En el primer día de actividades, Ziomara atenderá a los medios de comunicación entre las 11:30 y 12:30. Confirmaciones a pia.correa@voxkom.cl – 569 3879 1506. Contacto: Pamela Asenjo – Mánager (569 9473 4283).
Ramón Cruz 1176.


11:00 horas
El presidente de la Federación de Vóleibol de Chile, Jorge Pino Madrid, encabeza el lanzamiento oficial de Chile como país sede del Mundial de Vóleibol Femenino U17 – 2026.
Salón Carlos Guerrero, tercer piso, Coliseo del Estadio Nacional, Ñuñoa (acceso por calle Maratón).


12:30 horas
La Federación de Tenis de Chile, junto al Instituto Nacional de Deportes (IND) y LP CHILE, presentan oficialmente el retorno de los torneos W15, competencias femeninas del ITF World Tennis Tour en el marco del lanzamiento de los W15 LP Open Series by IND, eventos que forman parte del plan de desarrollo deportivo impulsado por la Federación para el tenis femenino. En la ocasión estarán presentes el director nacional del IND, Israel Castro; el gerente general de LP, Frederick Price; el gerente general de la Federación de Tenis de Chile, Andrés Otero; el gerente comercial de LP, Rodrigo Vives, entre otros.
Court Central Anita Lizana, Parque Estadio Nacional.


18:30 horas
La selección chilena femenina de fútbol enfrenta en partido amistoso a su similar de Bolivia, en la previa de la Copa América Femenina 2025.
Estadio Bicentenario de la Florida.

———————
ATENCIÓN CON
———————

-Para conmemorar los 10 años del primer título en la historia de la selección chilena, Betano trae al país el trofeo original de la Conmebol que el plantel de la Roja levantó hace una década en el Estadio Nacional. Desde este jueves 3 hasta el sábado 5 de julio estará la copa en el Costanera Center y las personas que se acerquen a la Plaza Movistar del mall podrán fotografiarse con ella, además de disfrutar de algunas actividades.

====================
CULTURA
====================

18:00 horas
El Teatro Municipal de Santiago abre su Temporada de Ópera 2025 con Madama Butterfly de Puccini, en una inédita puesta en escena dirigida por la soprano Verónica Villarroel, quien debuta como directora luego de interpretar más de 20 veces a la protagonista. La producción contará con la dirección musical de Paolo Bortolameolli y la participación de artistas nacionales, como Pablo Núñez en escenografía y vestuario, y Ricardo Castro en iluminación. La obra se presentará del 3 al 15 de julio.
Teatro Municipal de Santiago.


18:00 horas
En Valparaíso
La película “Estrella roja” dirigida por Coti Donoso y basada en una investigación de la académica Margarita Alvarado que revive la recuperación colectiva de un símbolo, literalmente, acribillado tras el golpe militar de 1973, inicia gira en 6 regiones.
Sala Insomnia.


19:00 horas
«Ciclo de conciertos Frío Manar II», actividad organizada por Balmaceda Arte Joven Metropolitana y Vereda Sur. En total serán cuatros conciertos, programados para los días 3, 10, 17 y 24 de julio, en el Teatro Andrés Pérez. La actividad es financiada por la SCD mediante el Fondo de Apoyo a Actividades de Difusión de la Música Chilena.
Av. Pdte. Balmaceda 1215.


19:00 horas
En Valparaíso
Panoramas para todas las edades y con acceso liberado esta semana en el Parque Cultural de Valparaíso. En la ocasión se presentará la obra “El viaje de los locos y locOnas”.
Teatro del PCdV – Ex Cárcel.


20:00 horas
En el marco de la alianza de colaboración entre Fundación CorpArtes y la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), se estrena en el Teatro CA660 de Fundación CorpArtes “Ravel y Francia”, el tercero de los seis conciertos gratuitos de la temporada 2025 junto a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ) y destacados directores. En esta ocasión, el concierto será dirigido por Pedro Pablo Prudencio, el director residente de la Orquesta Filarmónica de Santiago.
Rosario Norte 660, Piso -2, Las Condes.

———————
ATENCIÓN CON
———————

-La legendaria banda estadounidense Toto regresa a Chile el próximo 11 de diciembre en Arena Claro. Preventa Exclusiva Scotiabank, 3 de julio, 3:00 pm. Venta General, 4 de julio, 3:00 pm.

====================
EFEMÉRIDES
====================

3 de Julio
-Día Internacional sin bolsas plásticas
-Diego de Almagro sale de Cuzco (Perú) para conquistar Chile (1535)
-Nace Gabriel Valdés Subercaseaux en Santiago (1919)
2020: Coronavirus en Chile: Chile sobrepasa los 6 mil muertos en 4 meses de pandemia y suben nuevos casos tras aumento de testeo.
2020: El Presidente Sebastián Piñera promulga sin veto ley que limita reelección: «Contribuye al perfeccionamiento de las democracias».
2024: En Talcahuano, en la región del Biobío, se llevó a cabo la ceremonia de entrega del buque rompehielos Almirante Viel. Esta embarcación es el primer rompehielos construido en Sudamérica y jugará un papel crucial en la protección de los derechos soberanos antárticos de Chile.

1905: en Francia se vota la ley de separación de la Iglesia y el Estado.
1906: en la ciudad de Oruro (Bolivia) se crea la Escuela de Minas, posteriormente conocida como Facultad Nacional de Ingeniería.
1927: en la localidad de Cerro Chato (Uruguay), en un plebiscito sufragan las mujeres por vez primera en América del Sur.
1940: en el puerto militar de Mazalquivir (Argelia) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, la marina británica (Royal Navy) destruye una gran escuadra de la Francia de Vichý en la batalla de Mazalquivir.
1941: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, acaba la batalla de Białystok-Minsk que acaba con la destrucción de dos ejércitos soviéticos completos por la blitzkrieg alemana.
1944: en Bielorrusia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― la ciudad de Minsk es liberada del control nazi por las fuerzas soviéticas en la Operación Bagration.
1952: Estados Unidos aprueba la Constitución de Puerto Rico.
1955: En las elecciones presidenciales, por primera vez en México, las mujeres acuden a las urnas a emitir su voto.
1959: en La Habana (Cuba), el Consejo de Ministros ―en el marco del inicio de la Revolución cubana (enero de 1959)― acuerda la rebaja del 25 % a los precios de los libros de texto.
1962: el presidente De Gaulle anuncia que Francia reconoce la independencia de Argelia, con lo que finaliza oficialmente la Guerra de independencia.
1967: en Japón se transmite el primer capítulo de la serie Señorita Cometa
1970: en el Macizo del Montseny (Cataluña) sucede el accidente del Comet 4 de Dan Air, dejando un saldo de 112 víctimas).
1971: en París, Francia es encontrado muerto el vocalista y líder de la banda de rock norteamericana The Doors, Jim Morrison a la edad de 27 años.
1971. Primer vuelo desde Argentina con pasajeros a las Islas Malvinas. El UH-16B Albatross, matrícula BS-02, realiza el primer vuelo con pasajeros a las islas Malvinas (dos argentinos y tres malvinenses). Desde Río Gallegos, traslada cinco pasajeros y regresa el mismo día a Comodoro Rivadavia.
1976: en el aeropuerto de Entebbe, cerca de Kampala (Uganda), las Fuerzas de Defensa de Israel realizan la Operación Entebbe, en la cual matan a cuatro terroristas palestinos quienes mantenían 105 rehenes israelíes.
1976: en España ―tras el final de la Dictadura de Franco―, Adolfo Suárez es nombrado presidente del gobierno.
1977: se crea en España Herri Alderdi Sozialista Iraultzailea (HASI), partido considerado habitualmente como el brazo político de la organización terrorista ETA militar.
1985: en Estados Unidos se estrena la película Back to the Future, uno de los filmes más exitosos en la historia del cine.
1986: tercer día de la visita del papa Juan Pablo II a Colombia. visita Cali, se lleva a cabo la Coronación a la Virgen de las Mercedes en el parque de La Caña y Encuentro programado con los niños colombianos en el Seminario Mayor de Cali.
1988: el crucero estadounidense Vincennes dispara misiles contra un avión civil iraní Airbus (Vuelo 655 de Iran Air). Mueren los 290 ocupantes. El vicepresidente George W. Bush condecorará al responsable del crucero, y afirmará: «No me importa lo que digan los hechos: nunca me disculparé por Estados Unidos. […] La vida continúa».
1988: en Venezuela inicia transmisiones el canal Televen.
1988: en Colombia se inaugura el canal regional Telepacífico.
1992: en la ciudad de Oro Verde (Argentina) egresan ocho bioingenieros, la primera colación de la Facultad de Ingeniería perteneciente a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Desde entonces en esta fecha se celebra en Argentina el Día del Bioingeniero.
1993: en el departamento de Quiché (Guatemala) es asesinado a balazos Jorge Carpio Nicolle (candidato a la presidencia), junto con tres miembros del UCN durante una gira política por el occidente del país.
1997: en el astillero de Valencia mueren 18 trabajadores en un accidente tras una explosión de combustible en el barco Proof Spirit
1998: lanzamiento de la sonda japonesa Nozomi a Marte, pero meses más tarde no logrará entrar en órbita marciana.
1999: en Mallorca (islas Baleares), se inaugura el estadio de Son Moix.
2002: lanzamiento de la sonda espacial Contour, que dejará de funcionar unas semanas después.
2004: en España: el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, es reelegido con el 95 % de los delegados en el congreso federal de su partido.
2005: en España entra en vigor la legislación que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.
2006: en Valencia, España, mueren 43 personas en un accidente en el metro y 150 pasajeros son evacuados.
2007: el equipo suizo Alinghi gana la 32.ª edición de la Copa América de vela celebrada en Valencia (España) en la séptima regata.
2007: se estrena Transformers película dirigida de Michael Bay.
2008: en El Salvador ocurre la tragedia de la colonia Málaga con 31 muertos.
2009: en América Latina, cesa sus transmisiones el canal televisivo Jetix, emitiendo por primera y última vez la película Open season: amigos salvajes. Al finalizar la película, Jetix reemplaza a Disney XD hasta el 31 De marzo de 2022.
2013: en El Cairo (Egipto), las fuerzas armadas derrocan al presidente Mohamed Morsi después de cuatro días de protestas populares. Adly Mansour (presidente de la Corte Suprema) es declarado presidente.

Síguenos en Twitter