Actualización Pauta ADPrensa 15-05-2025

15 mayo, 2025

====================
GOBIERNO
====================

08:00 horas
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, y el director de Fonasa, Camilo Cid, informan sobre las prestaciones con foco en la salud reproductiva de la mujer, incorporadas en la actualización del arancel de la Modalidad de Libre Elección de Fonasa para el año 2025. Contacto prensa: Carolina Araya (MinMujer) ‪+569 3422 5852‬ / Vivien Ormeño (Fonasa) ‪+569 5939 4975.‬‬
Sucursal Fonasa, Miraflores #176, Santiago Centro.


08:30 horas
Se desarrolla el tradicional “Desayuno de la Construcción”, encuentro que se enmarca en la Semana de la Construcción, que organiza la CChC, y que encabeza su presidente Alfredo Echavarría; y en el que participarán, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde; el ministro de Hacienda, Mario Marcel; la ministra de Obras Públicas, Jessica López; la ministra de la Mujer, Antonia Orellana y el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. En la ocasión se premiará la participación femenina en el sector a través del “Premio Mujer Construye” y el desarrollo de nuevas estrategias de sostenibilidad a través del “Premio Empresa Sostenible”. Contactos: Silvana Tusso +56992762078 / Paola Brovelli +56999918407.
Centro de Eventos Metropolitan, Costanera Sur S.J.E. de Balaguer 5600, Vitacura.


08:30 horas
En el marco del próximo día contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, junto al director del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Claudio Castillo; el jefe de la Región Policial Metropolitana de Santiago de la PDI, prefecto inspector Rodrigo Fuentes; la directora de Derechos Humanos y Protección de la Familia de Carabineros de Chile, general Mitza González; y el director de la Unidad Especializada en Delitos Sexuales y de Explotación Sexual de la Fiscalía Nacional, Maurizio Sovino, hacen un llamado a denunciar este crimen a través de los canales oficiales, con el objetivo de visibilizar este grave delito y mejorar la eficacia de su persecución penal. Contacto de prensa: Leslie Neira (SPD) +56 9 6468 8937 / Francisco Pincheira (Fiscalía) +56 9 47918248 / Turno prensa (PDI) +56 942140456.
Cuartel General de la Policía de Investigaciones. General Mackenna 1314, Santiago.


10:00 horas
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, asiste a la ceremonia de conmemoración del Día del Brigadista Escolar. Contacto: Felipe Vargas ‪+56 9 6124 9562.‬
Av. Pedro Aguirre Cerda 6655, Cerrillos.


10:00 horas
El ministro (s) del Interior, Víctor Ramos, la directora nacional de Senda, Natalia Riffo, y el rector de Inacap, Lucas Palacios, dan inicio al Tercer Estudio de Drogas en Educación Superior, que en su versión 2025 considera la participación de más de 60 entidades del país. En la oportunidad, las autoridades participarán en un conversatorio con estudiantes de distintas carreras de Inacap para abordar aspectos vinculados al consumo de alcohol y otras drogas y salud mental. Contactos de prensa: Gabriela Infante (Interior) +56968429498 / Rodrigo Orellana (Senda) +56993041963 / Christian Herren (INACAP) +56997420381.
Américo Vespucio 974, Maipú.


10:30 horas
En Puerto Montt
La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, junto a la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, la directora nacional de Senama, Claudia Asmad, la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, y el seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo, acompañados por el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, inauguran las dependencias del nuevo Centro Diurno Referencial para personas mayores en la comuna de Puerto Montt. Contacto de prensa: Nicole Martínez ‪+56942722360.‬
Las Margaritas s/n, a un costado de la compañía de Bomberos.


11:30 horas
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, y el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, visitarán las obras del Claro Arena, nuevo estadio y recinto multipropósito de Universidad Católica. La actividad consistirá en un recorrido por los avances de la obra, que será guiado por el gerente general de Cruzados, Juan Pablo Pareja y el presidente de la Comisión Fútbol, Felipe Correa. Al finalizar se realizará un punto de prensa. Se solicita asistir con pantalón largo y zapatos resistentes. Contacto: Bernardita Castillo (MOP) +569 82940903 / Carolina Blanche Goldsack (Mindep) +569 73762145 / Patricio Alarcón (UC) +569 84875344.
Av. Las Flores 13.000, Las Condes.


11:45 horas
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, junto a la ministra en visita extraordinaria para causas de derechos humanos de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Marianela Cifuentes Alarcón, se referirán a las diligencias en desarrollo en los puntos de búsqueda de personas víctimas de desaparición forzada en Cerro Chena, al interior de la Escuela de Infantería del Regimiento de San Bernardo, sitio de interés del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia. En el lugar, se están realizando excavaciones por parte de peritos del Servicio Médico Legal y la Policía de Investigaciones, con presencia de familiares de víctimas de desaparición forzada. Contacto de prensa: Amanda Loyola ‪+569 8430 1481 **Las imágenes de las diligencias serán proporcionadas por los equipos institucionales participantes, ya que el acceso a dicho lugar no está previsto para medios de comunicación.
Cerro Chena, sector “Casa de Techo Rojo”. Entrada Sitio Memorial Cerro Chena, altura kilómetro 19 Autopista Central (salida Lo Blanco).


12:00 horas
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero; junto al presidente de Metro, Guillermo Muñoz; el gerente general de Metro, Felipe Bravo, la General Inspectora de Carabineros Zona Central, Karina Soza y el Prefecto Inspector de la PDI, Rodrigo Fuentes, sostendrán una reunión para fortalecer la alianza entre las distintas instituciones en el combate contra el comercio ilegal en la red y anuncian nuevas medidas para robustecer el Plan de Seguridad de la empresa. Contacto: Augusto Ignacio Salcedo 995421828 / Rodrigo Valenzuela 957190356.
Edificio Corporativo Metro de Santiago. Ingreso por Alonso Ovalle 1435, Santiago.


13:00 horas
En Fresia
La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, junto a las subsecretarias de Vivienda, Gabriela Elgueta, y de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, el alcalde de Fresia, José Miguel Cárdenas, y el seremi de Desarrollo Social y Famlia, Enzo Jaramillo, junto a otras autoridades locales, inauguran el primer Centro Comunitario de Cuidados de la Región de Los Lagos. Contacto de prensa: Nicole Martínez ‪+56942722360.‬
Alberto Edwards 270.

———————
ATENCIÓN CON
———————

-La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, junto a la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, encabezan un gabinete regional ampliado con las autoridades regionales.

-El Presidente Gabriel Boric aterrizará en Santiago este jueves 15 de mayo a las 06.00 am. Se trasladará al Palacio de La Moneda y, al mediodía, viajará a Montevideo, Uruguay, para asistir al velorio del expresidente José Pepe Mujica, en el Palacio Legislativo de Uruguay, para retornar a Chile el mismo día jueves.

====================
POLÍTICA
====================

10:00 horas
En Viña del Mar
La candidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, visita la Feria Parque Caupolicán donde realizará un recorrido y compartirá con locatarios, emprendedores y vecinos del sector.
Feria Parque Caupolicán.


10:00 horas
La candidata a la Primaria Presidencial, Jeannette Jara, se reúne con el directorio de Generadoras de Chile y sus empresas asociadas, con el fin de abordar los desafíos en materia energética. Contacto de prensa: Pablo Cañas ‪+56971372729‬.‬
Alonso de Córdova 6.050, Hotel ICON, Salón TAU, piso -1, Las Condes.


12:00 horas
En Valparaíso
La Universidad de Valparaíso organiza el «Foro Primarias» en el nuevo ciclo de Riesgos y Retos de la Democracia, que contará con la presencia de los y las candidatas del oficialismo de las primarias presidenciales 2025: Jaime Mulet (FRVS), Carolina Tohá (PPD/PR/PS/PL), Gonzalo Winter (FA) y Jeannette Jara (PC/AH). Conduce la periodista Francisca Castillo.
Auditorio FACEA de la Universidad de Valparaíso. Transmisión en directo por uv.cl


12:00 horas
En Valparaíso
La candidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, participa en el ciclo “Retos y riesgos para la democracia” que se realizará en la Universidad de Valparaíso y al que asistirán los cuatro candidatos que participarán en la primaria del próximo 29 de junio.
Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Las Heras 6, esquina Errázuriz


14:00 horas
En Valparaíso
Gonzalo Winter visita Lemutt bar para conocer el sandwich “Winter is coming”, creado en relación a su candidatura. Contacto: Romina Reyes +56957714923.
Pasaje Galvéz 233, cerro Concepción.


16:00 horas
La Fundación Momento Ciudadano y la Defensoría de la Niñez, en colaboración con la oficina chilena de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Fundación Arcor, World Vision Chile y Fundación Colunga, realizan el hito inaugural de su proyecto «Multiplicar las Voces». A este evento inaugural se encuentran invitadas todas las candidaturas presidenciales 2025 ya proclamadas. Contacto: Valentina Zambrano +56997025995.
Auditorio de la Defensoría de la Niñez, Teatinos #340, Santiago.


16:15 horas
En Quilpué
La candidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, asiste a un encuentro ciudadano con dirigentes vecinales para hablar sobre seguridad, personas mayores y los desafíos que deberá enfrentar el Chile del futuro.
Café Aroa, Balmaceda 237


18:30 horas
El Centro de Estudios de Políticas Públicas, Territorio y Comunidad recibe a los candidatos a la presidencia Jeanette Jara y Gonzalo Winter para conocer sus propuestas sociales.
Sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Alameda1346.


19:00 horas
En Quillota
La candidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, participa en un encuentro ciudadano enfocado en visibilizar y valorar el trabajo que realizan miles de mujeres en labores de cuidado. Contacto de prensa: Fernando Duarte ‪+56 9 45765509
Sede del Colegio de Profesores, Ramón Freire 393.

====================
ECONOMÍA
====================

08:30 horas
El Banco Central publica las siguientes informaciones:
• Minuta de la Reunión de Política Monetaria (RPM) de abril de 2025.
• Indicadores de Coyuntura Semanal.
www.bcentral.cl


08:30 horas
KPMG en Chile, AmCham y la Alta Dirección de la FEN U. de Chile realizan el seminario “Chile y Estados Unidos: Panorama comercial y futuro de las inversiones”. El evento contará con la presentación de Heraldo Muñoz, ex canciller, y un panel de conversación compuesto por José De Gregorio, decano FEN; Paula Estévez, gerente general Amcham Chile; y Osvaldo Rosales, ex director general de Relaciones Económicas Internacionales y jefe negociador del TLC con EE.UU.. Modera Javiera Suazo, socia de Tax & Legal de KPMG en Chile. Contacto: Monserrat Salinas +56 9 9231 2282 / Juan Undurraga +56 9 7569 5755.
Av. Apoquindo 6550, Edificio Génesis, Piso 9, Las Condes.


08:50 horas
Se da inicio al Desayuno Anual de la Construcción 2025, con las palabras de apertura del presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría, junto a autoridades ministeriales. A continuación, se realizará el lanzamiento de la Fundación CChC, seguida de la entrega del Premio Mujer Construye y el Premio Empresa Sostenible. 10:30 hrs. Término de la actividad con posterior punto de prensa de las autoridades ministeriales. Contactos de prensa: Silvana Tusso (+569 9276 2078) / Paola Brovelli (+569 9999 18407).
Metropolitan Santiago, ubicado en Costanera Sur S.J.E. de Balaguer 5600, Vitacura.


09:00 horas
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publica Estadísticas Vitales Preliminares, período febrero 2025.
www.ine.cl


11:00 horas
Celebran el Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual en la UC. Se trata de una actividad que celebra anualmente la Dirección de Transferencia y Desarrollo de la Vicerrectoría de Investigación de la UC. En el evento se dará cuenta de los logros alcanzados durante el año anterior y se premiarán las innovaciones de alto impacto y los actores destacados. La ceremonia será presidida por el rector Juan Carlos de la Llera, junto a la vicerrectora de Investigación, María Angélica Fellenberg. Contacto: Nancy Rampaphorn | narampaphorn@uc.cl | +56 9 8518 0185.
Auditorio Principal, Centro de Innovación UC, Campus San Joaquín. t.ly/i27o5


17:30 horas
La Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo realiza el seminario Nuevas facultades de fiscalización y sostenibilidad tributaria. Expondrán Andrea Bobadilla, magíster en Tributación de la Universidad de Chile; Adriano Hebles, magíster en Derecho de la Empresa UDD; Hugo Tapia, magíster en Gestión Tributaria de la Universidad del Bío-Bío; y Jordi Fosalba, magíster en Derecho de la Empresa UDD.
Esta actividad se realizará de manera online a través de Zoom (t.ly/aM7_z) y se transmitirá por UDDTV.


18:00 horas
Rollback Nights Vol.3: Algunos fracasos en tech y producto. Una instancia para reírse, compartir y, sobre todo, aprender de los errores que (a todos) nos han hecho crecer.
Nueva oficina de Tactech – Av. Apoquindo 4445, Oficina 702, Las Condes. t.ly/1xFxY

———————
ATENCIÓN CON
———————

-Banco Central: Reunión de Política Financiera. Publicación del comunicado en el sitio web del BCCh a partir de las 18:00 horas del día viernes.

====================
CRÓNICA
====================

09:00 a 13:00 horas
En el marco del Día mundial de la hipertensión, realizan feria de salud, con box móvil con atención cardiológica, stands educativos, toma de presión, exámenes de medicina preventiva a ciudadanía, vacunación a grupos objetivo. A las 12:30 punto de prensa con la alcaldesa de San Miguel y la Sociedad Chilena de Cardiología.
Plaza Cívica de San Miguel, frente al municipio, altura Gran Av. José Miguel Carrera 3418.


09:00 horas
XVII Jornadas Científicas 2025 del Instituto de Salud Pública (ISP), evento a desarrollarse entre el 13 y 15 de mayo. “Regulación un pilar en la Innovación y Desarrollo”. Contacto: María Antonieta Gutiérrez +56 9 7452 9768.
Av. Marathon 1000, Ñuñoa, Santiago. https://www.ispch.cl/andim/jornadas-cientificas/


09:00 horas – Punto de prensa 10:30 horas
En Antofagasta
Se realiza el Encuentro Macrozona Norte del Ministerio Público, que reúne a fiscales, jefes policiales, de Gendarmería, Aduanas, Armada, FACh, directores de unidades especializadas del Ministerio Público y representantes de distintas agencias nacionales e internacionales, todo ello con el fin de compartir experiencias y coordinar trabajo contra el crimen organizado.
Salón Baquedano del Hotel Antofagasta, piso -1.


10:00 horas
En Iquique
TECHO-Chile realiza en Tarapacá la primera entrega regional del Catastro Nacional de Campamentos 2024-2025, en una región que no sólo no ha reducido su número de campamentos, sino que además ha visto aumentar la cantidad de familias que viven en ellos. El encuentro contará con la participación de Diego Rebolledo, seremi de Vivienda, Patricia Pérez, seremi de Desarrollo Social, Makarena Ruiz, directora regional de INJUV Tarapacá, Pilar Valencia, directora regional del SJM en Tarapacá, Rodrigo Aravena, DIDECO Alto Hospicio, representantes de UNICEF y ACNUR, entre otras autoridades e instituciones. El punto de prensa se realizará a las 11.40. Contacto: María Arriagada +56979473962.
Av. la Tirana 4310, Auditorio INACAP.


10:30 horas
En el marco del Paro Nacional Docente de 24 horas, el Colegio de Profesoras y Profesores realiza una marcha. El recorrido comienza en la intersección de la Alameda con Vicuña Mackenna y finaliza en el sector de La Plaza Los Héroes, Alameda con Tucapel. Contacto: María Angélica Zamora M. +569 6728 1175.
Plaza Italia.


10:30 horas
En La Serena
Más de 190 profesionales médicos y no médicos de la Atención Primaria de Salud (APS) de toda la Región de Coquimbo participan en la 2° Jornada de Neurología HLS, una instancia única de capacitación impulsada por el equipo de Neurología del Hospital de La Serena. La ceremonia inaugural contará con la participación del director del Servicio de Salud, Ernesto Jorquera. Contacto: Rocío Muñoz (Hospital de La Serena): +56 9 26284883.
Auditorio Inacap, sede La Serena. Avda. Francisco de Aguirre #389.


10:30 horas
En Talca
Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Guillermo Ceroni , director regional de Junaeb, Patricio Uribe y vicerrectora de Desarrollo Estudiantil, Universidad de Talca, Paula Jorquera, realizan un llamado a las y los estudiantes a renovar su Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE Junaeb) 2025, además de una visita al módulo de atención ubicado en la casa de estudios. Contacto: José Miguel Rebolledo +56 9 8758 9430 / Andrea Montoya +56 9 9207 9665 / Consuelo Pérez +56945965208.
Edificio de Bienestar, Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil, Universidad de Talca (Campus Talca).


11:00 horas
En línea con el plan de retomar los espacios públicos de la comuna, reactivar el Casco Histórico y la economía local, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes Jiménez, dará a conocer las actividades que se llevarán a cabo en la Plaza de Armas el próximo domingo 18 de mayo, en el marco de la Maratón de Santiago 2025, y en la que estarán presentes diversos sectores productivos. En la ocasión participan Francisca Aguirre, directora ejecutiva de la Maratón de Santiago; Carlos Concha, director ejecutivo de la Asociación Gremial de Turismo y Comercio del Centro Histórico de Santiago (TUCHS), José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, y representantes del Club de Running de Santiago. Contacto: Francisco García, jefe de prensa Municipalidad de Santiago +56 9 9890 2749.
Centro Cultural Estación Mapocho, entrada principal.


11:00 horas
En Concepción
Ceremonia entrega de terreno e inicio de obras proyecto “Reposición
Servicio de Quemados Hospital Guillermo Grant Benavente (HGGB)”. En la instancia participan el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra; el Delegado Presidencial Regional del Biobío, Eduardo Pacheco; el Gobernador del Biobío, Sergio Giacaman; Director Servicio de Salud Concepción, Víctor Valenzuela; el Director del HGGB, Claudio Baeza; Directivos y/o jefes de Servicios SSC y HGGB; el representante Gros Construcciones, Pedro González Oyarzún; representantes gremiales; Profesionales y funcionarios de equipos clínicos; e invitados especiales.
6° piso Torre de Paciente Crítico HGGB (ingreso por Patio Los Tilos).


11:30 horas
En el marco de la Campaña de Invierno 2025, Jorge Pacheco, jefe del Departamento de Estadísticas e Información de Salud, y Valentina Pino, coordinadora de la Campaña Invierno del Ministerio de Salud, entregan un nuevo Informe de Virus Respiratorios. Contactos: Mauricio Pradenas +56 9 8502 3655 / Luna Rosenmann +56 9 6899 5208.
Ministerio de Salud. Mac Iver 541, Santiago.


17:30 horas
Lanza el libro “UC Propone 2024”. Cada año, el programa UC Propone realiza el lanzamiento de un libro que recopila todas las investigaciones realizadas durante el ciclo pasado. Contacto: Josefina Arntz San Miguel | josefina.arntz@uc.cl | +569 5396 1103.
Salón de Honor, Campus Casa Central. t.ly/7R0Jt


18:00 a 20:00 horas
Realizan el seminario “Patrimonio Astronómico: Bajo el Cielo de Chile. Introducción a cargo de Eduardo Ibar, astrónomo del Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso.
Sala Multiusos, nivel -1 Escuela de Arquitectura PUC. https://patrimonioastronomico.cl/


18:30 horas
CEP realiza el seminario “Antología de filosofía chilena». Patricio Brickle, doctor en filosofía y editor del libro «Antología de filósofos chilenos. Testimonios», hará una breve presentación y luego comentarán Paloma Baño, académica de la Universidad de Chile, y Joaquín Trujillo, investigador CEP. La actividad será moderada por Sylvia Eyzaguirre, investigadora senior CEP.
Monseñor Sótero Sanz 162, Providencia – Metro Pedro de Valdivia.


19:00 horas
La Fundación para el Progreso invita a una nueva sesión del ciclo Crítica & Política para deliberar y reflexionar acerca de la baja natalidad en el Chile actual. En esta oportunidad participan Jorge Acosta, director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Salud en la USS; Emilia García, directora de Estudios en IdeaPaís; Pablo Eguiguren, director de Políticas Públicas de Libertad y Desarrollo; y moderado por Antonia Russi, investigadora de la Fundación.
La Concepción 191, piso 10, Providencia.

———————
ATENCIÓN CON
———————

-Grabado de patentes: Desde este 15 de mayo, todos los vehículos motorizados que circulan en Chile deberán tener las patentes grabadas en vidrios y espejos, tal como estipula la Ley 21.601 que busca reducir el robo de piezas. t.ly/707Zm

-Se realiza control de detención de los implicados por el homicidio de un matrimonio en Graneros, en la región de O’Higgins. Se trata de los responsables del crimen ocurrido el pasado 12 de marzo, de Rodrigo González de 61 años y Carolina Calleja, de 53, quienes fueron asesinados mientras estaban en la residencia de ambos.

====================
DEPORTES
====================

09:30 horas
Conversatorio «Organización y regulación jurídica del deporte profesional en Chile. Desafíos de futuro». Panel de invitados: ministro del Deporte, Jaime Pizarro; Dr. Andreu Camps i Povill, licenciado en Derecho y Ciencias de la Actividad Física y Deportes; Camila García, vicepresidenta de World Players Association WPA; Juan Carlos Silva Aldunate, abogado, profesor adjunto Departamento Derecho Público PUC, Máster en Derecho, entre otros.
Aula Magna Derecho U. de Chile, Pío Nono 1, Piso 1, Providencia. Modalidad virtual: https://zoom.us/j/97337100243 – Zoom ID: 97337100243


09:30 horas (local)
En Asunción, Paraguay
Se realiza el 75° Congreso Ordinario de la FIFA. Reunirá a representantes de las seis confederaciones y 211 federaciones afiliadas al organismo del fútbol.
Bourbon Asunción Convention Centre.


16:00 horas
Por el Campeonato Sudamericano Femenino de Fútbol Sub-17: Chile vs. Paraguay.
Estadio Francisco Rivera Escobar.


22:00 horas
Por Copa Sudamericana: Cienciano recibe a Deportes Iquique.
Estadio Inca Garcilaso de la Vega.

====================
CULTURA
====================

09:15 horas
En Concepción
Teatro Biobío y Fundación Teatro a Mil invitan a todos los medios de comunicación a ser parte de la inauguración de la exposición “Te Amo. Mon Laferte Visual”. La jornada comenzará con un recorrido guiado exclusivo para la prensa junto a la curadora Beatriz Bustos Oyanedel, seguido de un punto de prensa con Francisca Peró Gubler, directora ejecutiva de Teatro Biobío, y Carmen Romero Quero, directora general de Fundación Teatro a Mil. “Te Amo. Mon Laferte Visual” es la primera exposición en Chile que reúne el imaginario de la reconocida artista a través de pinturas, dibujos, poemas, videos, bordados y figuras tridimensionales, revelando su trabajo multidisciplinario. Contacto de prensa: Angélica Navarro +56978980785
Sala Multiuso, Teatro Biobío, Avda. Cardenal Raúl Silva Henríquez 477.


17:00 horas
Con el título ‘Janet Toro. Intimidad radical. Desbordamientos y gestos’, la artista inaugura por primera vez en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) una exposición antológica que recorre su carrera desde 1985 hasta 2025. La inauguración comienza con un conversatorio en el que participarán la artista y la reconocida curadora venezolano-británica Cecilia Fajardo-Hill, con la moderación de la académica Amalia Cross. Posteriormente, a las 18:00 h, se dará paso a la apertura de la muestra, que se exhibirá hasta el 7 de septiembre.
Museo Nacional de Bellas Artes.


19:30 horas
Siete adolescentes dan vida a “La posibilidad de la ternura”, donde ponen en jaque las violencias que el adultocentrismo y las normas de género imponen. Bajo la dirección de Marco Layera y Carolina de La Maza, el montaje tendrá cuatro funciones en GAM entre el 15 y 18 de mayo.
Alameda 227.


20:30 horas
Artistas y animadores participan de evento en el Teatro Caupolicán que busca recaudar fondos para financiar los programas sociales de la Fundación Felipe Camiroaga.
Teatro Caupolicán.

———————
ATENCIÓN CON
———————

-USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón. La muestra que se puede ver en la Sala de Exposiciones de la Universidad de La Serena, en Benavente 950, tiene como objetivo evidenciar los problemas del paisaje y del territorio local. La muestra estará abierta hasta el 6 de junio, de lunes a jueves de 8:30 a 13:00 y de 14:30 a 17:30. En tanto, los viernes de 8:30 a 13:00 y de 14:30 a 16:30 horas en la Sala de Exposiciones, ubicada en Benavente 950, La Serena.

-Concurso Literario “Tinta Disidente 2025” para la comunidad LGBTIQANB+. Hasta este jueves 15 de mayo se recibirán las obras que participarán en la tercera versión del concurso literario organizado por la Municipalidad de Valparaíso, cuyo objetivo es fomentar la creatividad y la expresión artística de la comunidad en la comuna.

-Delegación chilena participa en el Tercer Festival Internacional de Organilleros de México, que se realizará entre el 15 y 18 de mayo en Capital Federal.

====================
EFEMÉRIDES
====================

15 de Mayo
Día Internacional de la Familia
Día Internacional de la Esclerosis Tuberosa
Día Nacional del Pisco
Aniversario Independencia de Paraguay
Día de Las Encíclicas Sociales
Aniversario Fundación Del Ballet Folklórico Nacional – Bafona
2020: La OMS publica un informe científico sobre el síndrome inflamatorio multisistémico en niños y adolescentes, temporalmente relacionado con la COVID-19.
2020: Eslovenia declara el fin de la epidemia de COVID-19 siendo el primer país europeo.

1919: Invasión griega de Esmirna. Durante la invasión, el ejército griego mata o hiere a 350 turcos. Sus responsables son condenados por el comandante griego Aristides Stergiades.
1928: Mickey Mouse se presenta en sociedad por primera vez en Plane Crazy.
1931: en México se inaugura el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
1931: se publica en Chile el decreto con fuerza de ley que establece la denominación de origen pisco, la más antigua de Latinoamérica.
1934: Kārlis Ulmanis establece el gobierno legítimo de Letonia.
1935: en Moscú se inaugura la primera línea del metro.
1940: en Estados Unidos, los hermanos Dick y Mac McDonald abrieron el primer restaurante McDonald’s en San Bernandino (California).
1940: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, después de una dura batalla, las pésimas tropas entrenadas de Países Bajos se rinden a Alemania, comenzando cinco años de ocupación.
1943: las tropas alemanas comienzan, al este de Bosnia, la Operación Schwarz, con el objetivo de aniquilar las bases partisanas y a su líder, Tito.
1943: Iósif Stalin disuelve el Comintern.
1948: en Inglaterra, el asesinato de una niña de tres años de edad en Blackburn lleva a tomar las huellas digitales de más de 40 000 hombres en la ciudad en un intento por encontrar al asesino.
1957: en la isla Malden (en el océano Pacífico), Reino Unido realiza la primera prueba de bomba de hidrógeno, en la llamada Operación Grapple.
1958: lanzamiento del satélite artificial soviético Sputnik 3.
1960: la Unión Soviética lanza el satélite Sputnik 4.
1963: en el marco del Proyecto Mercury, Estados Unidos lanza con éxito la nave Mercury Atlas 9, con el astronauta Gordon Cooper a bordo. Se convierte en el primer estadounidense que pasa más de un día en el espacio.
1966: después de una disputa, el primer ministro survietnamita Nguyen Cao Ky da la orden de atacar las fuerzas del general Ton That Dinh.
1969: se abre el Parque de Atracciones de Madrid.
1972: la isla de Okinawa, bajo el control estadounidense desde 1945, vuelve al control de Japón.
1988: las tropas soviéticas inician la retirada de Afganistán después de ocho años de ocupación.
1993: se celebra en Millstreet (Irlanda), la XXXVIII Edición de Eurovisión. El tema del país anfitrión, «In your eyes» de la solista Niamh Kavanagh, es el vencedor.
1992: se lanza el álbum Lateralus de la banda Tool.
1992: en la Ciudad de México se funda la empresa Lucha Libre AAA Worldwide
2002: el equipo de fútbol español Real Madrid gana por novena vez la Copa de Europa.
2004: Sudáfrica es elegido sede para la Copa Mundial de Fútbol de 2010, convirtiéndose en el primer país africano en organizar la máxima competencia futbolística internacional y el segundo en organizar un evento deportivo masivo siendo el primero el Mundial de Rugby de 1995 celebrado en Sudáfrica misma
2007: se lanza el álbum Minutes To Midnight de la banda estadounidense de rock Linkin Park.
2009: en México se publica en el Diario Oficial de la Federación, la creación de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.
2010: en Caracas (Venezuela), Gustavo Cerati (cantante y compositor argentino de rock) sufre un accidente cerebrovascular que lo mantiene en coma hasta su fallecimiento, producido el 4 de septiembre de 2014.
2011: En diferentes puntos de España, se lleva a cabo el movimiento ciudadano conocido como 15-M o movimiento de los indignados. Varios grupos de personas acampan en plazas de diversas ciudades como protesta contra el bipartidismo, el dominio de bancos y corporaciones y pidiendo separación de poderes y otras medidas enfocadas a obtener una democracia real.[4]
2021: en Estados Unidos se casa la cantante Ariana Grande con Dalton Gómez.
2022: en España, la plataforma Consulta Popular Monarquía o República despliega 724 puntos de votación por distintos puntos del país y 15 ciudades extranjeras para llevar a cabo una encuesta sobre monarquía o república. En total, votan 81.617 personas, con 76.106 votos a favor de la república (93,25%), 4.731 a favor de la monarquía (5,81%) y 780 votos nulos o en blanco (0,94%).[5]
2022: en el MGM Grand Garden Arena se celebran los Billboard Music Awards. El presentador fue Sean «Diddy» Combs.

Síguenos en Twitter