Día de los Patrimonios 2024: más de tres mil visitas recibe el Palacio de los Tribunales

26 mayo, 2024

El Palacio de Tribunales de Justicia de Santiago recibió la visita de más de 3.000 personas en una nueva jornada de la celebración del Día de los Patrimonios, tradicional conmemoración que desde el año 2002 se realiza en el centenario edificio ubicado en el centro de Santiago.

En la conmemoración, las familias y visitantes pudieron conocer las dependencias y el trabajo que realizan los ministros y funcionarios del máximo tribunal de Chile, la Corte de Apelaciones de Santiago (tribunal de segunda instancia más antiguo del país) en visitas realizadas por guías judiciales que explicaron las labores que se realizan a lo largo de todo el territorio. La jornada estuvo orientada principalmente a familias y niños, quienes -además de los recorridos- pudieron disfrutar de la obra teatral “¿Quién cuidará a baby Yoda?”, pieza que explicó, en forma didáctica y entretenida, cómo opera la justicia de Familia.

Además, en el frontis del palacio, en la Plaza Montt Varas, se presentó durante toda la jornada la agrupación “Amigos de la Cueca”, quienes presentaron una variada muestra de canciones y bailes folclóricos del norte, sur, Chiloé, Rapa Nui, Patagonia y zona central del país. También, actuaron los grupos musicales, integrados por funcionarios judiciales, “Los Inadmisibles” y “Calabozo Z”.

Para los amantes de la historia y los libros, la Biblioteca de la Corte Suprema tuvo la exhibición: “El Arte Oculto en los Libros Jurídicos Antiguos”, que devela, a través de una experiencia visual, impresa y digital, el sentido de los grabados ornamentales y viñetas que contienen los textos que forman parte del “Tesoro Bibliográfico de la Biblioteca de la Corte Suprema”, que cuenta con ejemplares únicos que datan de principios del siglo XIX.

“Estamos muy contentos porque la ciudadanía ha concurrido con entusiasmo a este Palacio. Nuestra idea es no solo a mostrar el edificio patrimonial y su belleza arquitectónica, sino que también mostrar el trabajo que hacemos en este Palacio, y que la gente entienda lo que hacemos, cómo lo hacemos y así tenga mejor información al momento de conocer las resoluciones judiciales”, contó la ministra de la Corte Suprema Adelita Ravanales Arriagada, quien valoró enormemente el esfuerzo de los funcionarios judiciales.

“Yo estuve en una sala toda la mañana y la gente estuvo muy interesada en conocer cómo trabajamos y ha sido muy respetuosa, ha llegado con mucho entusiasmo, los niños se han entretenido, tenemos un show afuera y el Poder Judicial se alegra de poder participar este día porque así de verdad que nos permite acercanos a la ciudadanía”, agregó.

El Poder Judicial abrió sus dependencias en 16 jurisdicciones del país entre el sábado 25 y domingo 26 de mayo de 2024, a la celebración del Día de los Patrimonios con visitas guiadas, recorridos históricos y montajes de obras teatrales en cada uno de los edificios que forman parte del acervo cultural regional y nacional. En total, el Poder Judicial recibió mas de 10 mil visitantes.

Síguenos en Twitter