====================
PRESIDENCIAL
====================
11:00 horas
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, y autoridades de Gobierno, asiste a la Cuenta Pública de la Defensoría Penal Pública. Contactos de prensa: Jaime Herrera +569 9336 1141 / Daniela Yáñez +56 9 8839 0440.
Congreso Nacional Sede Santiago.
*Ingreso de prensa por calle Catedral 1158
*La prensa podrá ingresar como máximo hasta las 10:45 AM
====================
GOBIERNO
====================
08:00 horas
En Arica
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, sostiene una reunión protocolar con el Gobernador Regional, Diego Paco, y la Delgada Presidencial (S), Carmen Tupa. Contacto de Prensa: Felipe Vargas +56 9 6124 9562 / Bianca González +56 9 7620 0459.
Delegación Presidencial Regional. San Marcos 157.
https://maps.app.goo.gl/tPVf7NiS6Ze8Vrqn8
—
08:00 horas
En el contexto del Plan Nacional contra el Crimen Organizado, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero Vega, junto al subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, y al director general de la Policía de Investigaciones de Chile, Eduardo Cerna, firman convenio por más de diez mil trescientos millones de pesos para el fortalecimiento tecnológico de las capacidades operativas de la Policía de Investigaciones de Chile en su combate al crimen organizado. Contactos de prensa: Hernán Leighton (Ministerio de Seguridad) +56994452635 / Cristian Cid (Policía de Investigaciones de Chile) +56942140456.
Departamento DEINPOL MT0. Avenida General Velásquez 6061, Cerrillos.
—
09:30 horas – Punto de prensa 10:20 horas
En Codegua
La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, junto al delegado presidencial regional, Fabio López; la seremi de Educación, Alyson Hadad; y el alcalde de Codegua, José Flores, encabezarán la inauguración de las obras de conservación de infraestructura de la Escuela Rural Santa Teresa de Tunca, proyecto que contempló una inversión de casi 446 millones de pesos. Contacto: José Miguel Gutiérrez (Subsecretaría de Educación) +56973385054.
Ruta H-203 / Camino Tunca, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
—
10:00 horas
Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto al jefe de la Agencia de Cuarentena de Indonesia (Ministro) Sahat M. Panggabean encabezan la firma de protocolo de apertura fitosanitaria para exportación de limones frescos de Chile a Indonesia. Tras la ceremonia, se realizará punto de prensa. Contacto de prensa: Vicente Salas (Ministerio de Agricultura) 950308637.
Salón Montt – Varas, Palacio de Moneda.
—
10:30 horas
En Machalí
La subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos Jara; el director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández; y el alcalde de Machalí, Juan Carlos Parra Abud, inauguran el Primer EcoMercado Solidario de esa comuna. Contacto de prensa: Soledad Arce (FOSIS O’Higgins) 937077827.
Frontis Centro Cultural Germán Ruz, Irarrázaval s/n, sector piscina.
—
10:30 horas
En Arica
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde encabeza la Cuenta Pública 2025 del Ministerio del Interior, junto a la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, y el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez. Contacto de Prensa: Felipe Vargas +56 9 6124 9562 / Bianca González +56 9 7620 0459.
Teatro Municipal. General Manuel Baquedano 234.
https://maps.app.goo.gl/2xRPrhFPyYFEB9eY9
Transmisión por: https://www.youtube.com/live/DkGToYgbles?si=m_lzVT5ii8I9PNWX
—
11:00 horas
El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, junto a la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, el director nacional del IND, Israel Castro, el presidente del Comité Paralímpico de Chile, Sebastián Villavicencio, el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, además de destacados deportistas paralímpicos y convencionales participan en la presentación del nuevo «Proddar + Beneficios», programa de becas para deportistas de alto rendimiento. Contactos: Carolina Blanche G. +56 9 73762145 / Carolina Gallardo O. +56 9 9491 7999 / Sylvia Muñoz +56 9 5689 3119.
Centro de Alto Rendimiento (CAR) del Parque Deportivo Estadio Nacional, Av. Pedro de Valdivia 4801, Ñuñoa.
—
12:00 horas
La vocera de Gobierno, Camila Vallejo; junto a la subsecretaria de Gobierno, Nicole Cardoch; el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz; y organizaciones de la sociedad civil, participan en la Cuenta Pública Participativa de la gestión 2024-2025 del Ministerio de la Secretaría General de Gobierno. En la instancia se presentarán los avances y desafíos desarrollados por la cartera. Contactos de prensa: Fernanda Rojas (Ministerio Segegob) +56966490337 / Francisca Pacheco (Subsecretaría Segegob) +56976041324 / Max Luco (Estación Central) +56997968161.
Centro Cultural Matucana 100, Estación Central.
—
13:45 horas
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, otorga una entrevista a la Radio Cappissima de Arica. Contacto de Prensa: Felipe Vargas +56 9 6124 9562 / Bianca González +56 9 7620 0459.
Transmisión por: https://cappissimamultimedial.cl/
—
15:00 horas
En Arica
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde recorre el Complejo Fronterizo Chacalluta y se reúne con los organismos técnicos encargados de su funcionamiento. Posteriormente, dará un punto de prensa sobre su visita a la Región de Arica y Parinacota. Contacto de Prensa: Felipe Vargas +56 9 6124 9562 / Bianca González +56 9 7620 0459.
Complejo Fronterizo Chacalluta. https://maps.app.goo.gl/gtpF19Hf8KaF9gS86
—
15:00 horas
Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, participa en la ceremonia de suscripción del acuerdo marco de cooperación entre Tianjin Nongken Jingang y la facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile para la construcción de la “Granja Demostrativa Chile – China” que estará en la comuna de Maipú. Contacto de prensa: Vicente Salas (Ministerio de Agricultura) 950308637.
Avenida Santa Rosa 11.315, La Pintana. Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile. Edificio A, Sala Roberto Opazo, Campus Sur.
—
17:00 horas
En Arica
El ministro Álvaro Elizalde, junto a la Delgada Presidencial (S), Carmen Tupa, realiza visita a las capacidades estratégicas para la prevención de desastres de la Región de Arica y Parinacota. Contacto de Prensa: Felipe Vargas +56 9 6124 9562 / Bianca González +56 9 7620 0459.
Estadio Mundialista Carlos Dittborn Pinto, Cancha 4. https://maps.app.goo.gl/BXoSN9ArgK6A5eMY8
====================
POLÍTICA
====================
09:00 horas
El candidato presidencial Franco Parisi se realizará un test de drogas capilar para reafirmar su compromiso con la transparencia y la probidad, ofreciendo un ejemplo de apertura a la ciudadanía. La elección de un test capilar responde a la fiabilidad de este método para detectar el consumo de sustancias en un período de tiempo más prolongado. Contacto: Óscar Cáceres +56 9 96442760.
Laboratorio Universidad de Chile, Sergio Livingstone 1007, Independencia.
—
09:30 horas
Los diputados Andrés Giordano, Maite Orsini, Claudia Mix y Rubén Oyarzo acuden a La Moneda para hacer entrega de una carta que solicita al Gobierno que se decrete alerta sanitaria en el Hospital San José a propósito de la grave crisis que enfrenta. Contacto de prensa: Cristina Mistretta +56 9 9825 0394 / Melissa Gutiérrez +56 9 9933 2049.
Oficina de partes Palacio de La Moneda.
====================
ECONOMÍA
====================
08:15 horas
XVI Conferencia anual Bci: Lecciones de la historia para enfrentar el futuro. Un encuentro exclusivo con el destacado historiador y escritor Niall Ferguson para analizar el presente y proyectar el futuro.
Hotel W, Santiago. Salón Great Room. t.ly/kStn3
–
08:30 horas
Del 29 al 31 de julio se realiza el seminario Criterios de diseño para sistemas de protección frente a riesgos naturales en minería. Convoca la Cámara Chileno – Suiza de Comercio.
Hotel OLA Providencia, Av. Holanda 307.
–
09:00 horas
Chiletec realiza un encuentro presencial junto a la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), en el que contarán con la participación de su director, Daniel Álvarez Valenzuela, quien abordará los principales avances y desafíos en torno a la nueva institucionalidad de ciberseguridad en Chile. Además, conversarán sobre la Ley Marco de Ciberseguridad y la nueva Ley de Protección de Datos, temas clave para la industria tecnológica y las organizaciones del país.
Exclusivo para empresas socias de Chiletec. https://chiletec.org/
–
09:30 horas
Se realiza Innovobest 2025, una iniciativa organizada anualmente por la Dirección de Innovación y Transferencia de la Universidad Alberto Hurtado con el objetivo de promover la Innovación Basada en Estudios Sociales y Tecnología. La actividad contará con una masterclass dictada por la académica y experta en Humanidades Digitales e Inteligencia Artificial del Tecnológico de Monterrey Patricia Murrieta. Contacto:Mauricio Zanotti +569 8 157 47 60.
Palacio Pereira, Huérfanos 1515, Santiago.
–
17:30 horas
XXII Seminario CGIN con Empresas: “IA Generativa en la empresa: Casos de uso que están cambiando las reglas del juego”. Conoce los casos reales que están revolucionando áreas como atención al cliente, marketing, desarrollo de productos y gestión del conocimiento. Un seminario para inspirarte e identificar oportunidades concretas. Convoca FEN U. de Chile.
Formato híbrido. Vía StreamYard. Sede Los Leones | Av. Nueva Los Leones 0222, Providencia. t.ly/tzZb5
–
18:00 horas
El Banco Central publica el comunicado de la Reunión de Política Monetaria en el sitio web.
www.bcentral.cl
====================
CRÓNICA
====================
06:00 horas
Gonzalo Durán, delegado Presidencial RM; Mario Desbordes, alcalde de Santiago y Alejandro Jiménez, Seremi de Seguridad RM encabezarán un operativo de recuperación del espacio público en el Barrio Meiggs, centrado en el retiro de toldos azules y el cierre de calles en el sector. Durante el punto de prensa se entregarán detalles de la intervención, coordinación interinstitucional y proyecciones del plan de recuperación del espacio público.
Contacto: Maximiliano Salas (DPR) +56 9 7616 3918.
—
08:30 horas
En Viña del Mar
Desayuno de análisis “El rol del Estado en la protección de la Niñez”, instancia de diálogo y reflexión sobre el rol del Estado en la protección de la infancia, organizado por el Refugio de Cristo. Expositores invitados: Benito Baranda, doctor en Psicología. director de América Solidaria; Teresa Izquierdo, psicóloga UC, presidenta de la Mesa Nacional de Residencias; Isabel Cuevas, académica Escuela de Kinesiología PUCV, investigadora en neurología infantojuvenil; Enrique Opaso, capellán del Refugio de Cristo y Párroco de Olmué. Invitado rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Nelson Vásquez. Punto prensa: 11.00 horas. Contacto: Rosario Pérez +56 9 9221 2459 / Cristián Croce +569 73262585.
Sporting Club de Viña del Mar – Av. Los Castaños 404.
—
09:00 horas
La Superintendencia de Educación Superior invita a los medios de comunicación a cubrir la ceremonia de Cuenta Pública 2025, instancia en la que el Superintendente José Miguel Salazar dará cuenta a la ciudadanía de los principales avances institucionales alcanzados durante los años 2024 y 2025. La actividad contará con la participación del Subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, y reunirá a autoridades del sector, representantes de instituciones de educación superior y miembros de la comunidad educativa. Contacto: Michel Nahas (SES) +56974314941.
Salón multiuso, Contraloría General de la República, Teatinos 78, Santiago.
–
09:00 horas
En Valdivia
Se desarrolla el X Congreso Latinoamericano de Ciencia Antártica (CLCA) y el XII Congreso Chileno de Investigaciones Antárticas (CCIA), organizado por el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (Centro IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh), el Instituto Antártico Chileno (INACH) y el Consejo Nacional de Investigación Antártica (CNIA).
Edificio Nahmías, UACh. https://site.inach.cl/congresosantarticos2025/
—
10:30 horas
En Cabildo
La seremi de Vivienda y Urbanismo, Belén Paredes Canales y la directora (s) de Serviu, Nerina Paz López, junto a los alcaldes de Cabildo y La Ligua realizan inspección de las obras del proyecto habitacional «La Familia», que presenta un 62% de avance. Se trata de una iniciativa del Minvu, bajo el programa del Fondo Solidario de Elección de Viviendas DS49, que forma parte del convenio con el Gobierno Regional de Valparaíso. Contacto de prensa: Alesandra Hidalgo (Seremi Minvu) +56 9 8194 8740 / Camila Jara (Serviu Valparaíso) +56996208684.
Parcela 45 El Carmen, Avenida 20 de Marzo.
–
11:00 horas
La Defensora Nacional Verónica Encina Vera rendirá cuenta pública de la gestión institucional realizada durante el año 2024.
Salón de Honor ex Congreso Nacional en Santiago, Catedral 1158, Santiago.
—
11:00 horas
La gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, encabeza la cuenta pública de la institución, relevando el aporte realizado en el 2024 para el desarrollo de las micro y pequeñas empresas y cooperativas del país y proyectando los desafíos del año en curso. Contacto Prensa: Claudia Olguín +569 9872 3324.
Biblioteca Nacional, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 651, Santiago.
–
11:45 horas
En Talca
Teletón presenta cuenta pública del instituto Maule y refuerza compromiso de empresas locales y establecimientos educacionales con la campaña 2025. Asistentes: Claudio López, director del Instituto Teletón del Maule; voceros de Teletón y empresas de la región. Contactos de Prensa: Amaya Véliz, +56 9 5750 6304.
Eco Hotel Talca, Av. Alameda Bernardo O´Higgins 1198.
—
12:00 horas
En La Ligua
La seremi de Vivienda y Urbanismo, Belén Paredes Canales y la directora (s) de Serviu, Nerina Paz López, junto a los alcaldes de Cabildo y La Ligua realizan entrega de las obras urbanas del programa Rutas Peatonales, cuya inversión alcanzó los 1.200 millones de pesos con mejoramiento y accesibilidad universal de calles y pasajes del centro de La Ligua. Se realizará un pasacalle por las arterias intervenidas que culminará en la plaza. Contacto de prensa: Alesandra Hidalgo (Seremi Minvu) +56 9 8194 8740 / Camila Jara (Serviu Valparaíso) +56996208684.
Esquina Calle Esmeralda con Uribe.
–
12:00 horas
CEP organiza el seminario «Nueva herramienta, nueva cifra: La urgencia de medir la pobreza», parte del ciclo «Voces en el CEP». El encuentro se iniciará con una introducción a cargo de Gabriel Ugarte, investigador CEP, para luego dar paso a una conversación entre el senador Felipe Kast y el presidente de la Comisión Experta para la Actualización de la Medición de la Pobreza, Osvaldo Larrañaga. La tertulia será moderada por Macarena Lescornez, directora de Comunicaciones CEP.
Monseñor Sótero Sanz 162, Providencia – Metro Pedro de Valdivia.
—
12:00 horas
Felipe Bravo, gerente General Metro de Santiago, Rosario Navarro, presidenta SOFOFA, junto con trabajadoras de Metro que pasaron por el programa dual de capacitación de liceos industriales, más las nuevas alumnas de liceos SOFOFA que se integran a Metro, profesores y directores de liceos beneficiados con el programa, celebran un nuevo convenio que continúa sumando talentos con una mirada inclusiva y perspectiva de género a Metro. Posteriormente, los medios podrán visitar el centro de control y taller de mantenimiento donde las alumnas realizan el trabajo, además de visitar uno de los liceos donde se les entrega el conocimiento industrial a las alumnas. Contacto de prensa: Rodrigo Valenzuela 957190356.
Edificio corporativo Metro. Alameda 1414. Estacionamiento por Alonso de Ovalle 1435.
—
13:00 horas
En Talca
La Municipalidad de Talca y la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones anunciarán los cortes de calles en el centro de la ciudad con motivo de la realización de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025. En la oportunidad se informarán las distintas intersecciones que serán intervenidas, junto con las fechas correspondientes, iniciando con el primer corte este miércoles 30 de julio.
Plaza de Armas de Talca, frente a Correos de Chile. En caso de lluvia, la actividad se realizará bajo la pérgola.
———————
ATENCIÓN CON
———————
-Desde el lunes 21 de julio, y hasta el 8 de agosto, el Bus de la Justicia se encuentra recorriendo las comunas de Angol, Purén, Traiguén, Vilcún, Pitrufquén, Padre Las Casas, Freire, Toltén, Saavedra, Curacautín, Carahue, Ercilla y Collipulli, para entregar orientación jurídica en zonas rurales de la jurisdicción y así mejorar el acceso a la justicia de sus habitantes.
====================
DEPORTES
====================
18:30 horas
Copa Panamericana Uruguay 2025 de hockey: Las Diablas enfrentan a la selección de México.
Cancha Celeste, barrio de Carrasco.
———————
ATENCIÓN CON
———————
-Se inicia la venta de entradas para la serie de Copa Davis entre Chile y Luxemburgo, que se jugará en septiembre en el Court Central Anita Lizana.
====================
CULTURA
====================
09:30 horas
Realizan función de prensa de «Green Ghost», en el Cinemark Alto Las Condes.
Sala Premier, Cinemark Alto Las Condes.
–
12:00 horas
En el marco del Mes de la Amistad y la Convivencia de la Universidad de Chile, se realiza la primera sesión de «Ecos de lectura», ciclo de conversaciones con autores de la Editorial Universitaria. En esta ocasión, el invitado será el académico Patricio Domínguez Valdés, quien tradujo y comentó la obra Sobre la amistad, o Laelius de amicitia, del político y filósofo romano Marco Tulio Cicerón.
Librería Universitaria de la Casa Central de la Universidad de Chile, Avenida Libertador Bernardo O´Higgins 1050, Santiago.
–
19:00 horas
Dirigida por Lautaro Mura, la Orquesta Usach ofrece conciertos gratuitos en Quinta Normal y Teatro Aula Magna. El director establecido en Alemania liderará a la agrupación en un programa que reúne a la compositora chilena Macarena Rosmanich, el guitarrista José Antonio Escobar y la sinfonía “Júpiter” de Wolfgang Amadeus Mozart. Las presentaciones están programadas para este martes 29 (19:00) y miércoles 30 de julio (19:30), en la Casona Dubois y la Usach, respectivamente.
———————
ATENCIÓN CON
———————
-El Concurso de Acuarela Hardy Wistuba 2025 abrió su convocatoria dirigida a artistas chilenos y extranjeros residentes en Chile. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 12 de septiembre de 2025 y se deben realizar de manera online. https://concursowistuba.cl/
====================
EFEMÉRIDES
====================
29 de Julio
-Día Mundial de la Lasaña
-Día Nacional de la Auxiliar de Alimentación
-Aniversario Defensa Civil (1945)
-Aniversario Dirección de Obras Portuarias (1953)
-Aniversario Comuna De Hijuelas (1876)
1921: Adolf Hitler se convierte en el líder del Partido Nazi.
Retirada de la columna del general Navarro, durante el Desastre de Annual hacia Monte Arruit
1921: en Proszkow (Polonia) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 40,2 °C (104,4 °F).
1932: en Washington (Estados Unidos) ―en el marco de la Gran Depresión― el Gobierno reprime a la última «Bonus Army» de veteranos de la Primera Guerra Mundial.
1937: se produce el motín de Tongzhou.
1937: en el marco de la guerra civil española, se conmuta la pena al falangista Manuel Hedilla, condenado a muerte por oponerse al decreto de Unificación del dictador Francisco Franco.
1941: en Venezuela se legaliza el partido Acción Democrática.
1948: en Londres se inauguran los primeros Juegos Olímpicos después de la interrupción ocasionada por la Segunda Guerra Mundial.
1950: cerca de la aldea de Nogun-Ri, a 160 km al sureste de Seúl (Corea del Sur), sucede el último día de la Masacre de No Gun Ri: soldados estadounidenses asesinan a lo largo de tres días a unos 300 refugiados surcoreanos, en su mayoría mujeres y niños.
1954: primera ascensión a la montaña K2 por una cordada italiana.
1954: en Londres (Reino Unido) se publica por primera vez La comunidad del anillo, del escritor británico J. R. R. Tolkien (1892-1973).
1957: se establece el Organismo Internacional de Energía Atómica.
1958: el presidente de los Estados Unidos Dwight D. Eisenhower firma la National Aeronautics and Space Act, que creará la NASA (National Aeronautics and Space Administration: Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio).
1959: primeras elecciones del Congreso en Hawái como estado de pleno derecho de los Estados Unidos.
1965: en la base aérea de Cam Ranh Bay ―en el marco de la guerra de Vietnam― llegan a ese país los primeros 4000 combatientes estadounidenses de la 101.ª División Aerotransportada.
1966: cerca de Woodstock (Nueva York), Bob Dylan sufre un aparatoso accidente de motocicleta.
1966: en Buenos Aires (Argentina) la dictadura de Onganía reprime a los profesores y alumnos de las universidades nacionales (Noche de los Bastones Largos). Comienza la «fuga de cerebros» (exilio a otros países de los más grandes científicos argentinos).
1967: la ciudad de Caracas (Venezuela) es sacudida por un terremoto de magnitud 6,5 en la escala de Richter, con una duración de 50 segundos. Dejó un balance de 236 muertos y 2000 heridos.
1967: en las costas de Vietnam del Norte ―en el marco de la intervención estadounidense en ese país (guerra de Vietnam)― el portaaviones USS Forrestal sufre un grave incendio, causado por el disparo accidental de un misil, a raíz de cual mueren 134 tripulantes.
1969: en Costa Rica explota el volcán Arenal, destruyendo los pueblos de Tabacón y Pueblo Nuevo; mueren unas 87 personas.
1974: En el exilio se funda la junta democrática de España liderada por Don Antonio García Trevijano Forte.
1975: la OEA deroga el bloqueo impuesto unilateralmente por Estados Unidos contra la República de Cuba en 1964.
1976: en Nueva York, David Berkowitz, conocido como el Hijo de Sam, mata a una persona y hiere a otra, en el primero de una serie de ataques.
1981: en Reino Unido se casan el príncipe Carlos de Gales y Diana Spencer.
1984: en la isla de Curazao, dos hombres secuestran un avión McDonnell Douglas DC-9 venezolano de Aeropostal con 82 pasajeros a bordo, y exige la entrega de dinero, armas y un helicóptero. La DISIP mata a los dos secuestradores y rescata a los rehenes.[1]
1986: los presidentes de Argentina y Brasil, Raúl Alfonsín y José Sarney, firman en Buenos Aires los acuerdos económicos de integración mutua que servirán de base a la futura creación del mercado común latinoamericano Mercosur.
1987: Margaret Thatcher (primera ministra del Reino Unido) y François Mitterrand (presidente de Francia) firman el tratado para construir de forma conjunta el túnel bajo el Canal de la Mancha (Eurotúnel).
1987: el primer ministro de la India Rajiv Gandhi y el de Sri Lanka Junius Richard Jayewardene firman el Tratado indo-ceilandés.
1990: en Mongolia se celebran las primeras elecciones libres y multipartidistas de su Historia.
1993: la Corte Suprema de Israel absuelve de todos los cargos al miembro del partido nazi John Demjanjuk.
1994: en Madrid, la banda terrorista ETA asesina mediante la explosión de un coche bomba, al director general de la Policía de Defensa, su chófer y un transeúnte.
1994: frente a una clínica de abortos en Pensacola (Estados Unidos), el expastor evangélico Paul Jennings Hill asesina al médico abortista John Britton (69) y a su «escolta de clínica» (guardaespaldas simbólico) de 74 años. Britton había reemplazado al Dr. David Gunn, quien había sido asesinado en 1993 por un antiabortista anónimo.
2000: en Lima (Perú), Alberto Fujimori jura como presidente en medio de una batalla campal.
2001: en Bogotá (Colombia), se juega la final de la Copa América 2001, entre la selección de fútbol de Colombia y la selección de fútbol de México, y la selección local ganaría su primer título con el gol de Iván Ramiro Córdoba.
2002: en Asunción (Paraguay), delincuentes cavan un túnel subterráneo hasta el Museo Nacional de Bellas Artes y se apoderan de 5 cuadros de autores europeos, valorados en cerca de un millón de dólares estadounidenses en total.[2]
2005: los astrónomos anuncian el descubrimiento del planeta enano Eris.
2006: Se adopta la Declaración de Montreal.
2008: en la ciudad de Los Ángeles ocurre un terremoto de magnitud 5,4 en la escala de Richter. Se sintió hasta en Las Vegas.
2009: en Burgos (España), la organización terrorista ETA realiza un atentado al colocar una furgoneta bomba con 200 kilos de explosivos en la casa cuartel, causando graves daños materiales pero afortunadamente solo 66 heridos leves.
2013: en la estación de Granges-Marnand (Suiza) sucede un accidente ferroviario que causa 1 muerto y 26 heridos.
2015: Microsoft lanza el sistema operativo Windows 10
2017: Evacuación aeromédica en la Antártida Argentina. Se concreta la primera evacuación aeromédica ejecutada por la Fuerza Aérea Argentina desde la Base Orcadas hasta la Base Antártica Marambio. El avión De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter T-85 vuela desde Marambio hasta la Base Orcadas para evacuar a un suboficial de la Armada Argentina accidentado en esta base. De regreso a Marambio, se traslada al herido en un avión Lockheed C-130 Hercules hasta Ushuaia, y desde allí se lo deriva al Hospital Regional, donde es intervenido quirúrgicamente con éxito.
2021: en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la tiradora Alessandra Perilli ganó la medalla de bronce en tiro en fosa. Esto significó la primera medalla olímpica para San Marino en toda su historia, convirtiéndose en el país con menos población (34.000 habitantes) en subirse a un podio olímpico en toda la historia de las olimpiadas
2024: en Venezuela a las 0:05 (Hora Legal de Venezuela) el presidente del Consejo Nacional Electoral Elvis Amoroso, anuncia los resultados del primer boletín de las Elecciones Presidenciales donde Nicolás Maduro gana con el 51.2% de los votos y Edmundo González pierde con el 44.2%.