Crónica
INE participa en XII Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
Las actividades se enmarcan en el Plan Estratégico 2015-2025, que establece como ejes de acción el fortalecimiento institucional y el papel rector de las oficinas nacionales de estadística. A lo largo de toda esta semana autoridades y representantes del INE y de las...
Ad portas a la PAES: Conoce las fechas claves de la admisión 2024 a la educación superior
El próximo 27 de septiembre, se publicará la oferta definitiva de carreras, vacantes y ponderaciones, la que incluye dos carreras nuevas en la Universidad Católica del Maule (UCM), Obstetricia y Puericultura e Ingeniería en Ejecución de Administración de Empresas....
Alcalde Vodanovic inaugura nuevo centro de atención de Salud Mental en Maipú, con foco en adicciones: “Sin salud mental no hay salud posible”
El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, inauguró un nuevo centro de atención de salud mental, que tendrá foco en el tratamiento de adicciones en la segunda comuna más poblada del país. Se trata del Anexo COSAM, una nueva instalación del único COSAM que existe en la...
Ipsos: Preocupación por la corrupción en Chile sube 11 puntos y se instala en segundo lugar, detrás del crimen y la violencia
Santiago, septiembre, 2023 — La empresa de investigación de mercados Ipsos lanzó su informe mensual “Preocupaciones del Mundo” correspondiente a agosto de 2023, que recoge la percepción de 25 mil personas en 29 países sobre los temas que generan mayor inquietud en la...
¿Qué es el Edadismo y cómo perjudica a adultos mayores?
Chile es el país de la región que envejece más rápido y frente a este fenómeno se requieren estrategias que, entre otras cosas, inserten a este grupo etario en mercados laborales flexibles, destacó la académica de la UTalca, Carolina Riveros Ferrada. El camino a la...
Capitalinos perciben altos grados de violencia societal y mujeres son las principales víctimas según estudio de Chile21
Importantes grados de violencia no criminal percibida en al menos la mitad de los electores en Chile que viven en la zona metropolitana es una de las principales conclusiones del estudio de percepción ciudadana titulado: “Violencia societal: más allá de la...
Corte de Apelaciones de Santiago confirmó histórica sentencia obtenida por el INDH RM: tres gendarmes cumplirán 10 años de cárcel efectiva
Corte capitalina rechazó los recursos de nulidad interpuestos por las defensas de los sentenciados. Las penas cuestionadas las impuso el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago por el delito de tortura, perpetrado contra una persona privada de libertad en el CDP...
Festival de las Ciencias 2023, llevará más de 200 actividades gratuitas a todas las regiones del país
Una ballena jorobada gigante y una tiranosauria deambulando por la ciudad, un show de drones visibles a 1500 metros, la visita de un planetario móvil a varias comunas, observaciones astronómicas con telescopios portátiles, stands de divulgación de diferentes materias...
Alerta Naranja para el volcán chileno con el mayor registro eruptivo de Sudamérica
El estratovolcán Villarrica manifestó un aumento de la actividad y sismicidad, por esta razón, Sernageomin aumentó la zona de exclusión alrededor del cráter a ocho kilómetros. Volcanólogos de Ckelar Volcanes aseguran que esta etapa de mayor inestabilidad forma parte...
Ocho razones de por qué usar un buen vidrio en las ventanas
El vidrio es un material fascinante que ha sido una parte integral de la vida humana durante milenios. Sus cualidades únicas lo convierten en una elección popular para una amplia variedad de aplicaciones en la actualidad. De hecho, la Asamblea General de la ONU...
Chile vuelve a Perumin con delegación encabezada por subsecretaria de Minería
Este lunes se inauguró en Arequipa, la 36ª edición de Perumin 2023, convención minera que representa uno de los puntos de encuentro y exhibición más importantes de la industria para la sostenibilidad, tecnologías y soluciones para la minería, organizada por el...
Crisis hídrica en Chile: Especialistas prevén un verano tranquilo, pero enfatizan que es necesario pensar a futuro
Rodrigo Fuster, director de Investigación de la Universidad de Chile y especialista en recursos hídricos, asegura que las precipitaciones normales de este invierno, “después de 14 años de sequía, sin duda que son un alivio, pero no resuelven el problema”. Por otra...