De “condonación” a “solución del problema” del CAE: Republicanos acusan confusión del Gobierno y piden que se presente una “propuesta seria”

22 mayo, 2024

“Confusión. No nos pronunciaremos sobre especulaciones”. Así reaccionaron los diputados Republicanos e integrantes de las comisiones de Educación y Hacienda, Stephan Schubert, y Agustín Romero, respectivamente, ante los cambios en el discurso del Gobierno respecto de su anunciado proyecto para condonar el Crédito con Aval del Estado (CAE).

Lo anterior, luego de que este lunes, tanto la ministra del Interior Carolina Tohá, como sus pares de Hacienda Mario Marcel y Segegob Camila Vallejo, declinaran hablar de una “condonación” del polémico préstamo, sino que ahora se trata de una “solución al problema”.

En esta línea, para el también jefe de la Bancada Republicana Stephan Schubert, «sigue muy complicado el Gobierno con el anuncio del CAE. Resulta que ahora ya no le quieren llamar condonación a lo que es condonación o perdonazo, sino que le quieren llamar solución. Ahora dicen que es algo distinto, que lo que van a hacer más bien es un nuevo financiamiento de la Educación Superior, lo que estaría muy bueno, pero que no es lo mismo que la condonación al CAE». 

«Aquí el Gobierno está tremendamente complicado. Empieza a usar su lenguaje, de cambiar ciertas palabras, porque en definitiva, cometió el grave error de anunciar antes de la Cuenta Pública, en mayo, lo que en realidad estaría anunciándose en septiembre. Y se queja de que estamos especulando, porque aún no está toda la información. ¿Qué sentido tiene haber anunciado antes de la Cuenta Pública, en mayo, lo que en realidad quiere anunciar y no tiene preparado sino hasta septiembre?», se preguntó el legislador por la Región de La Araucanía.

El parlamentario Republicano por la Comisión de Educación de la Cámara Baja, recordó que la condonación del CAE “es una promesa de campaña. El Presidente Boric, que ya debió haber tenido claridad respecto a los montos y a cómo lo pensaba solucionar, pero ahora nos hace esperar hasta septiembre. Aquí lo que se está haciendo es dilatar, es dejar el problema para el próximo gobierno, y es en definitiva plantear algo que probablemente nadie le va a aprobar, para decir solamente que cumplió con su promesa de Gobierno, pero en la práctica otros se lo rechazaron. Aquí hay una confusión y el Gobierno no sabe cómo salir de esta  promesa incumplida».

Mientras que el diputado por la Región Metropolitana, Agustín Romero, dijo molesto que “mientras no haya una propuesta seria acerca de la regulación del Crédito con Aval del Estado, nosotros no vamos a pronunciarnos sobre especulaciones, sobre sueños, anhelos”. 

“Esperamos que el Gobierno presente una propuesta seria, que diga relación con los recursos que tiene el Estado y que ponga las prioridades de los chilenos primero. Y le pregunten al país si prefieren poner primero el Crédito con Aval del Estado o van a poner primero la PGU. Van a poner primero la seguridad”. 

“¿Qué es más importante? Las prioridades de Chile son otras, no el Crédito con Aval del Estado. Y lo que está haciendo el Gobierno es introducir un tema respecto al cual no hay ninguna certeza, no hay ningún alcance, no hay ningún borde, no hay nada. Es solamente un anhelo para distraernos en las discusiones de la urgencia de los chilenos. Nosotros no nos vamos a prestar para eso y vamos a trabajar respecto a la urgencia que le aportan a Chile y no a las maniobras electorales que le interesan a este Gobierno”, anunció.

Síguenos en Twitter