Diputado Manouchehri (PS) anuncia que Gobierno puso Suma Urgencia a “Derecho al Olvido Financiero”

18 mayo, 2024

Los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini anunciaron que el Ejecutivo puso “suma urgencia” al proyecto de ley que consagra el “Derecho al olvido financiero”, también conocido como “Chao Histórico”, presentado por ambos legisladores, e hicieron un llamado al Senado a darle pronta discusión. La iniciativa fue aprobada por la Sala de la Cámara de Diputados en junio de 2023, y desde entonces no ha sido discutida por la Comisión de Economía de la Cámara Alta.

“Una buena noticia. El Gobierno le ha dado urgencia al proyecto del ‘Derecho al olvido financiero’ que lleva meses estancado en el Senado. Este es un proyecto que hace justicia porque borra y obliga a eliminar las deudas prescritas, esos registros que tienen más de cinco años y que persiguen por toda la vida a gente que hoy día busca una posibilidad de reemprender, pero se encuentra con estas listas negras que guardan los bancos”, señaló Manouchehri.

Los legisladores buscan reimpulsar el “Derecho al olvido financiero”, un proyecto que se hace cargo de los registros históricos de deudas que guardan las entidades financieras. De aprobarse este proyecto, estas instituciones estarían obligadas a eliminar los registros de deudas prescritos o que tengan más de cinco años, y por ende son incobrables.

Para asegurar que se cumpla, el proyecto obliga a las entidades financieras a explicar por escrito las razones cuando rechacen a un cliente, y este rechazo no podrá ser basado en una deuda prescrita. Además, ordena multas a la instituciones comerciales o financieras que infrinjan esta normativa. El también conocido como “Chao Histórico” ha sido calificado por las asociaciones de Pymes como un proyecto importante para la reactivación, y su urgencia fue parte del acuerdo por el aumento del salario mínimo el año 2023.

Síguenos en Twitter