Opinión
Trivelli – Es importante ver un rostro humano
Marcelo Trivelli Fundación Semilla Chilenas y chilenos tenemos una deuda con Gabriel Mistral. Se le reconoce por ser, hasta hoy, la única mujer de habla hispana en recibir el Premio Nobel de Literatura (1945) y por su origen humilde y su formación como profesora...
Educación en Chile: Todos fuimos, nadie fue
Supongo que al menos los/as lectores/as “adultos jóvenes” hacia arriba, recordarán este código de honor no escrito de la época escolar, mediante el cual protegíamos o compartíamos la responsabilidad o la injusticia con nuestros pares, asumiendo tanto los beneficios...
Trivelli: La democracia está amenazada por el populismo
Marcelo Trivelli Fundación Semilla Crecimos en una época en que lo opuesto a democracia era dictadura. Hoy, en pleno siglo XXI, nos enfrentamos a una nueva realidad. La principal amenaza a la democracia ya no son los gobiernos respaldados por la fuerza de las armas,...
El impacto de la incertidumbre laboral en las personas con discapacidad
Andrea Zondek Darmstadter Presidenta Fundación TACAL Cuando una familia tiene un hijo con discapacidad, y empieza a crecer, éste va a la escuela, ya sea regular o especial. Pero el proceso de educación...
Opinión: Latam
Por Jorge Said Yarur Tal cual como lo vengo advirtiendo desde el 2016, LATAM es una compañía mal administrada llena de deudas, un diez por ciento de su flota de aviones son de la compañía y el resto de los aviones están con leasing. Para mi tienen solo aire y deudas....
Educación: Poner en práctica lo aprendido en pandemia
Marcelo Trivelli Fundación Semilla Son más de cinco millones de estudiantes en la educación básica y media los que asisten a más de diez mil establecimientos educacionales en el país. La diversidad es gigantesca y ninguna otra institución del Estado tiene la cobertura...
Trivelli: Nuevo paradigma para la educación
Marcelo Trivelli Fundación Semilla Mucho se dice sobre la necesidad de un cambio sustantivo en la educación de niñas, niños y jóvenes. Tanto es así que hoy se plantea la necesidad de un cambio de paradigma, que se define como: “Teoría o conjunto de teorías cuyo núcleo...
Nuevos desafíos educativos: enseñanza – aprendizaje del español como L2/LE
María Sumonte Rojas, directora del Magíster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza y Aprendizaje del Idioma Inglés de la Universidad Católica del Maule. La enseñanza aprendizaje del español como segunda lengua (L2) o como lengua extranjera (LE) en Chile, se ha...
Se acabó el tiempo: Ley obliga a empresas a reportar sus consumos energéticos
Por Fernando Pinto Medina, Gerente General de Asgreen. Hace unas semanas, después de más de un año y medio de promulgada la Ley de Eficiencia Energética (Ley 21.305), se publicó su reglamento, que establece los plazos e indicaciones de los reportes que desde...
Trivelli: Revaloricemos la educación
Marcelo Trivelli Fundación Semilla Las cifras entregadas por el Ministerio de Educación sobre la deserción escolar en el año 2021 indican que cerca de 40 mil niños, niñas y jóvenes en edad escolar abandonaron sus estudios en el último año, de ellos, un 53% son hombres...
M. Trivelli: Nuevas masculinidades -el ejemplo de Federer y Nadal
Marcelo Trivelli Fundación Semilla Hace unos días atrás, en el match de despedida de Roger Federer, jugando dobles con su amigo y competidor Rafael Nadal, fueron captados en una fotografía, que se hizo viral en redes sociales, en la cual ambos se muestran llorando...
Opinión: A nivel global la educación está en crisis, no sólo en Chile
Más del 90% de niñas, niños y jóvenes sufrieron interrupciones en su educación debido a la pandemia de Covid-19, lo que profundizó la crisis que experimenta la educación a nivel global. El mundo mira con preocupación, que se aleja la posibilidad de alcanzar los...